Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Seguridad en Mexicali

Buscan implementación de un plan integral de seguridad en el municipio

El sector empresarial busca que se genere un plan integral, en donde la sectorización pueda continuar con un reforzamiento de la seguridad en toda la ciudad.

Buscan implementación de un plan integral de seguridad en el municipio

Mexicali,B.C.- Será importante que se implemente un plan integral de seguridad que atienda todos los sectores de la ciudad, sin descuidar aquellas zonas donde ya se había logrado contener el número de delitos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, José Antonio Villa González, aseguró que el plan de sectorización policial que se ha implementado en el municipio ha sido positivo; sin embargo, advirtió que ha generado el riesgo de que algunas zonas de la ciudad queden desatendidas.

“Lo que no consideramos positivo es que se cargaran demasiados elementos a una sola zona, dejando descubiertas otras. Fue un comentario que hicimos ya hace dos semanas”, expresó.

Puntualizó que no se deben descuidar aquellas áreas que ya presentan un índice controlado de delitos, con el fin de poder reforzar las que actualmente se encuentran como focos rojos en materia delictiva.

Aseguró que el sector empresarial busca que se genere un plan integral en el que la sectorización pueda continuar, pero con un reforzamiento equilibrado de la seguridad en toda la ciudad, evitando la concentración excesiva de elementos en una sola zona.

Agilización en la creación de la academia

Villa González dio a conocer que desde hace semanas se han sostenido acercamientos con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para analizar cómo agilizar la creación y operación de una nueva academia de policía en el municipio.

Detalló que Mexicali debería contar con aproximadamente 3 mil elementos policiales; sin embargo, actualmente hay cerca de 1,800, lo que refleja un déficit considerable que debe ser atendido para fortalecer la seguridad en la ciudad.

“La academia actual, que está en Tecate, está generando, creo, 40 o 50 policías, lo cual nunca va a cubrir ni siquiera a los que se están jubilando”, comentó.

Agregó que la DSPM cuenta con un presupuesto destinado a la remodelación de las instalaciones donde se establecerá dicha academia, por lo que los afiliados de Canaco están buscando apoyar con la reducción de costos en la adquisición de equipamiento, además de realizar donaciones que permitan agilizar su creación y operación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados