Van a instalar más de 5 mil paneles solares gratis, convocatoria sigue abierta
Más de 5 mil paneles solares se van a instalar en hogares de Mexicali como parte del programa “Techos Solares” del gobierno federal

Mexicali, Baja California.- Más de 5 mil paneles solares se van a instalar en hogares de Mexicali como parte del programa “Techos Solares” del gobierno federal, el cual busca reducir los costos del consumo de energía.
El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui, dio a conocer que Mexicali será la primera ciudad en el país en implementar este programa, debido a que los factores climáticos favorecen el uso de paneles solares y por las altas tarifas de energía.
Con los paneles solares en las casas se va a ahorrar hasta el 70% en el consumo de energía eléctrica, por lo que se verá reflejado en su recibo de luz y pagarán menos.
“Este programa solo está abierto en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas, y lo que se busca es que las personas puedan tener un ahorro a la hora de pagar su energía eléctrica”, comentó.
Dentro de los requisitos para poder ser parte de este programa es que el consumo no exceda de mil kilowatts, y se le dará prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores o madres autónomas.
Las personas que deseen ser parte de este programa pueden inscribirse en la página soldelnorte.energia.gob.mx, tendrán que llenar un formulario donde se especifican los requisitos y su recibo de luz.
Posteriormente, se realizará una entrevista a las personas interesadas y, finalmente, se realizará una visita a los hogares que cumplan con los requisitos para hacer revisiones técnicas.
“Las personas que arrienden o vivan en su domicilio que no es suyo, o que el recibo no esté a su nombre, también pueden participar en el programa. Los paneles son totalmente gratuitos”, expresó.
El mantenimiento y la instalación de los paneles solares no tendrán tampoco un costo; correrán por parte de la Secretaría del Bienestar para que las personas no tengan más gastos.
“Es muy importante este programa porque personas que antes pagaban 600 pesos, ahorita están pagando entre 40 y 60 pesos, es un ahorro muy considerable”, destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí