Apagones dejan pérdidas millonarias en Mexicali; empresarios exigen soluciones reales
El presidente del CCE, Octavio Sandoval, señala que los cortes de energía ya han generado daños por más de 12 millones de pesos

Mexicali, Baja California.- Los apagones recurrentes en Mexicali han provocado pérdidas económicas por más de 12 millones de pesos, tan solo entre los sectores encuestados.
Así lo advirtió Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien señaló que la crisis energética en la ciudad no se debe a vandalismo, accidentes o tomas clandestinas, como ha sostenido la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino a la falta de inversión en la red de distribución.
“El problema no está en la generación de energía, está en la transformación y distribución, donde no ha habido inversión suficiente desde hace años”, afirmó Sandoval. Criticó que desde 2019 no se ha construido una sola subestación eléctrica, a pesar del crecimiento poblacional y el aumento en el consumo de energía por hogar.
El líder empresarial calificó de inaceptables las explicaciones de la CFE y advirtió que resultan ofensivas para la ciudadanía. “Decir que los apagones se deben a diablitos en colonias populares no solo es falso, es una narrativa discriminatoria que pretende evadir responsabilidades”, acusó.
Además del daño económico, las encuestas presentadas por el CCE reflejan un profundo malestar social. Los apagones son percibidos como un riesgo para la salud, la seguridad y el desarrollo económico, especialmente durante las horas de mayor temperatura, cuando el uso de aires acondicionados es indispensable.
Entre las propuestas urgentes planteadas por el sector empresarial están la implementación de un programa permanente de mantenimiento de redes, la rehabilitación de subestaciones, la reactivación de programas de autogeneración solar como FIPATERM y la instalación de cinco mil paneles solares para familias vulnerables.
A mediano plazo, proponen construir una subestación por año entre 2026 y 2028, y crear un grupo técnico con participación del gobierno, la CFE y la sociedad civil para dar seguimiento a la situación.
Mexicali necesita una red eléctrica moderna, y la solución está en la inversión, la planeación y la voluntad política, concluyó Sandoval.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí