Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Calles de Mexicali

Montserrat, la avenida que no brilla en Mexicali

En abril de este año cuando se llevó a cabo una onceava intervención de limpieza en la avenida.

Montserrat, la avenida que no brilla en Mexicali

Mexicali,B.C.- A pesar de las jornadas de limpieza realizadas en la avenida Montserrat, en el fraccionamiento Lomas Altas, esta vuelve a ser utilizada como sitio de acumulación de residuos, ante el nulo avance en los trabajos de rehabilitación que se tenían contemplados.

Fue en abril de este año cuando se llevó a cabo una onceava intervención de limpieza en la avenida, como parte del programa Mexicali Brilla, que buscaba su rehabilitación y recuperación.

En ese mes, autoridades municipales informaron sobre la colocación de una estructura de pavimento con sello asfáltico en un tramo de aproximadamente 8 mil metros cuadrados que no estaba pavimentado.

Se contemplaba que, a mediano y largo plazo, se realizaría una obra de pavimentación integral en dicha avenida, mientras que la colocación de la estructura inicial debía quedar lista en el presente mes de julio, lo cual no ocurrió.

Actualmente, residentes de la zona han señalado que, tras tres meses, no se han registrado avances en la obra de rehabilitación, lo que ha provocado que nuevamente se utilice el lugar como tiradero de basura.

Archivo

Lo que ocurre

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, explicó que, justo al iniciar las labores de rehabilitación, ciudadanos del ejido Xochimilco reclamaron como suyos cinco metros de la vialidad.

Detalló que, ante esta situación, solo se podrían rehabilitar cinco metros del tramo en disputa, motivo por el cual la obra se detuvo, ya que quedaría inconclusa.

“Estamos en negociaciones con el ejido Xochimilco, que ya no tiene nada que ver ahí. Fue ejido, eso es ciudad, y pues ellos se pusieron en ese plan, hay que decirlo, y no nos permiten que entremos en esos cinco metros”, expresó.

Puntualizó que esa es la razón por la que la obra se encuentra detenida, y que actualmente se mantienen en negociaciones sin lograr un acuerdo.

Javier Gallegos

La vialidad que no brilla

La edil explicó que, incluso si se obtuviera un permiso por parte de los supuestos propietarios para rehabilitar la avenida, sería imposible intervenir debido a que los reglamentos municipales no permiten realizar inversiones en terrenos privados.

Por ahora, se desconoce cuándo o si se retomarán los trabajos de pavimentación, tratándose de una vialidad que, a pesar de los esfuerzos de limpieza, no logra mantenerse en buen estado ni ser rehabilitada por completo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados