Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Energia Eléctrica

Demanda de energía en BC no ha superado la del verano pasado

En lo que va del mes de julio, la demanda de energía eléctrica en Baja California se ha ubicado entre los dos mil 300 y dos mil 500 megawatts, sin superar la generación como sucedía en otros años.

Demanda de energía en BC no ha superado la del verano pasado

Mexicali, Baja California.- En lo que va del mes de julio, la demanda de energía eléctrica en Baja California se ha ubicado entre los dos mil 300 y dos mil 500 megawatts, sin superar la generación como sucedía en otros años.

De acuerdo al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la generación normal de energía en Baja California es de dos mil 400 hasta tres mil megawatts, mientras que la demanda ha llegado hasta dos mil 800 megawatts.

La diferencia entre la generación y la demanda ha sido muy mínima en este verano, por lo que la generación de energía en la entidad no se ha visto rebasada como en otros veranos.

Las horas en que más consumen energía los bajacalifornianos son de las 13:00 hasta las 21:00 horas, siendo este el tiempo en que más altas temperaturas se registran en Mexicali.

De las 17:00 a las 18:00 horas es el punto del día que mayor consumo hay por los usuarios, mientras que el consumo más bajo es de las 7:00 a las 8:00 horas, con menos de dos mil 200 kilowatts.

Baja California ocupa el noveno puesto en el consumo nacional, representando el 4.1% del total del mes. Las ventas de energía eléctrica se distribuyen 56% a la industria, y el resto es consumido por el sector doméstico con el 34%.

El 85% del consumo total se distribuye en tres ciudades de la región, siendo estas Tijuana, Mexicali y San Luis Río Colorado. Las últimas dos mencionadas tienen un alto consumo por la necesidad de refrigeración ante las altas temperaturas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados