Mexicali tercera ciudad con menor inflación a nivel nacional
Mexicali es la tercera ciudad con menos inflación en el país solo por detrás de Esperanza y Hermosillo, Sonora.

Mexicali, Baja California.- Mexicali es la tercera ciudad con menos inflación en el país solo por detrás de Esperanza y Hermosillo, Sonora, respecto a la segunda quincena de mayo ubicándose con 2.69% por debajo del promedio nacional.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los estados del noroeste del país son los que más baja inflación registraron en la última quincena, la media nacional fue de 4.69%.
Los estados que mayor crecimiento registraron en la inflación fueron Tabasco, Hidalgo, Oaxaca y el Estado de México, mientras que los estados que estuvieron por debajo fueron Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California.
Los municipios que más registraron alzas fueron Tehuantepec con 1.2%, Villahermosa 1.06%, Pachuca con 1.05%, Oaxaca con 0.95%, Toluca con 0.94%, Veracruz con 0.91% y San Andrés Tuxtla con 0.90%.
Mientras que los municipios que registraron bajas fueron Esperanza con 3.12%, Hermosillo con 2.86%, Mexicali con 2.69%, Culiacán con 2.56%, Huatabampo con 2.53% y La Paz con 1.35%.
Los productos que registraron alzas fueron la papaya con 20%, el cine con 15.4%, el pollo con 10.6%, el tomate con 10%, la papa con 6.9%, la carne de res con 1.78%, así como suavizantes y limpiadores con 1.7%.
Los productos que más registraron bajas fueron la electricidad con 18%, el limón con 10%, el transporte aéreo con 7.58%, los servicios turísticos de paquete con 7.58% y refrigeradores con 3.78%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Comprar en Shein y Temu ya no es tan barato: el nuevo arancel del 19% elevó precios durante el primer semestre de 2025 y presionó la inflación en México
“Ya no alcanza para nada” Inflación en México llega a su nivel más bajo desde 2020, pero familias no lo sienten en el bolsillo
Alza al salario no aumenta poder adquisitivo
Banco de México podría realizar cortes menores a la tasa de interés, según las minutas