Repuntan accidentes viales en Mexicali
En lo que va del año se han registrado casi 6 mil percances; imprudencia, velocidad y uso del celular, las principales causas

Mexicali, Baja California.-Con un saldo de 23 personas fallecidas en lo que va del año a causa de accidentes de tránsito, autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali reconocen un repunte preocupante en los siniestros viales, principalmente atribuidos a la imprudencia, la falta de pericia y el desinterés de los automovilistas por respetar el reglamento.
Tan solo este fin de semana, cinco personas perdieron la vida en distintos hechos, tres de ellos relacionados con el consumo de alcohol, reveló Erick McGreggor Herrera Álvarez, jefe de peritos de la DSPM. “El alcohol sigue siendo un factor, pero no el principal. La mayoría de los accidentes son por imprudencia y exceso de confianza al volante”, afirmó.
Hasta mayo se han contabilizado 5 mil 881 accidentes viales en Mexicali, de los cuales 1 mil 187 fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE) y 4,694 solucionados mediante convenios entre las partes. En el mes de mayor incidencia, marzo, se registraron 1 mil 294 percances, seguido de febrero con 1 mil 269.
Ante esta situación, autoridades municipales han reforzado acciones como el operativo Carrusel, que se aplica durante el tercer turno con unidades que patrullan con códigos encendidos para inhibir la velocidad, y el operativo Bulevar, focalizado en arterias con altos índices de accidentes en horarios pico.
El bulevar Lázaro Cárdenas encabeza la lista de las vialidades con mayor número de percances, la mayoría por alcance. Además, se ha registrado un incremento del 20% en multas, principalmente por exceso de velocidad y uso del teléfono celular al conducir.
“Los conductores no asumen su responsabilidad, incluso conociendo las reglas las ignoran. Por eso ahora también vamos a reforzar la presencia de tránsito en colonias donde se han registrado hechos graves”, agregó Herrera Álvarez, quien adelantó que se establecerán mesas de trabajo con Ingeniería de Tránsito, Semaforización e IMOS para atender puntos críticos, como el fraccionamiento Barcelona, por el embotellamiento que se genera al haber una sola vialidad de ingreso y salida.
En el caso de la zona de Río Nuevo, donde la combinación de mal diseño estructural y exceso de velocidad ha derivado en múltiples incidentes, también se prevé que se planteen soluciones conjuntas para atender el problema y reducir accidentes fatales.
Alejandro Carrillo, subcomandante de Tránsito, subrayó que aunque muchas de estas colisiones se resuelven por la vía del convenio, el alto número de turnados a la FGE sugiere que los accidentes siguen teniendo consecuencias legales y humanas graves.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí