Asisten 11 personas a grupo de ayuda del IPEBC por ludopatía
Es muy frecuente que las personas que padecen ludopatía se nieguen a reconocer que tienen un problema.

Mexicali, B.C.- La ludopatía se caracteriza por ser un impulso incontrolable de jugar, acompañado de pensamientos recurrentes sobre el juego, explicó el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, Víctor Salvador Rico Hernández.
El médico enfatiza que, si bien la actividad no es un delito por sí misma, sí puede generar consecuencias económicas, sociales y legales para quienes la practican de manera excesiva.
Para combatir la ludopatía y sus repercusiones en la vida de quien la padece, el instituto brinda atención gratuita a las personas víctimas de esta enfermedad mental, en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
“La ludopatía afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque sus preferencias de juego pueden variar. Mientras que los hombres tienden a participar en carreras de caballos o galgos, las mujeres suelen inclinarse por loterías y bingos”, explicó.
Rico Hernández puntualizó que este trastorno es muy similar a las adicciones al alcohol y otras sustancias, ya que el cerebro reacciona de forma similar a como lo haría ante la ingesta de una droga.
Sea cual sea el tipo de juego al que se es adicto, el doctor advierte que su impacto en la vida del paciente y su entorno es significativo, por lo que se requiere un tratamiento que incluya terapia psicológica especializada.
Inclusive, puntualiza, hay casos en los que, de ser necesario, se receta medicación farmacológica al paciente para controlar trastornos asociados como la ansiedad o la depresión.
Señala que es muy frecuente que las personas que padecen ludopatía se nieguen a reconocer que tienen un problema, y no es hasta que las consecuencias son graves que buscan ayuda, o bien, lo hacen por la presión de familiares.
El IPEBC exhorta a la comunidad a que, quienes necesiten apoyo, se acerquen a los CECOSAMA, donde serán atendidos de manera gratuita y confidencial. También pueden comunicarse a la Línea 075, disponible para brindar orientación sobre el problema de la ludopatía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí