Pronostica servicio meteorológico de 16 a 20 huracanes en el Pacífico durante la temporada
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el 15 de mayo se dio por iniciada la temporada de huracanes en el océano Pacífico, la cual concluye el 30 de noviembre del 2025

Mexicali, Baja California.-De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el 15 de mayo se dio por iniciada la temporada de huracanes en el océano Pacífico, la cual concluye el 30 de noviembre del 2025, informó el capitán de Protección Civil municipal, René Rosado.
Expuso, que en el caso del océano Atlántico, la temporada comienza el 1 de junio y concluye también el 30 de noviembre y que según lo pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos junto con la Asociación Internacional de Meteorología se pronostican en total 16 a 20 huracanes en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico.
‘‘En la región del municipio de Mexicali, afortunadamente, al no vivir en la costa, no somos vulnerables o propensos a tener el impacto de un huracán, sin embargo, los efectos de los huracanes al entrar a tierra se convierten en tormenta tropical, es decir, pierden fuerza como huracán y traen consigo viento y mucha lluvia’’ explicó.
En ese sentido, recordó que tanto en 1997 como en el 2018, la capital del Estado se vio impactada por el huracán Nora y el huracán Rosa, respectivamente, generando tormentas tropicales en la región.
Posteriormente, indicó que en el 2023, nuevamente Mexicali sufrió el impacto del huracán Hilary, el cual tenía la misma trayectoria que el huracán Rosa, sin embargo, no se tiene pronóstico de que este año la capital del estado se vea impactada por los huracanes pronosticados.
‘‘Esto obligó en hace 2 años a que se activaran los siete unidades de protección civil del Estado de Baja California y hubo algunos municipios que tuvieron que ser de se tuvo que generar la declaratoria de emergencia debido a los daños que ocasionó toda la lluvia’’ recordó.
El coordinador de protección civil, precisó que será hasta que el Servicio Meteorológico Nacional Mexicano tenga certeza de la trayectoria de los huracanes, se informará a la población civil con 12 días de anticipación sobre la formación de este y que regiones tendrán impacto.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Temporada de lluvias y huracanes 2025 en México: ¿Cuándo y dónde lloverá más?
La temporada de huracanes se acerca a México con ‘Alvin’ como el primero en llegar; estas son las fechas estimadas y los estados que podrían verse afectados
¿Cuándo empieza la temporada de huracanes en México?
SMN advierte por el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes, que podría empezar a formarse hoy 15 de mayo