Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Albercas

Certifican a 45 guardavidas en parques y albercas de Mexicali

La Dirección de Bomberos realiza inspecciones para garantizar medidas de seguridad en espacios recreativos con albercas.

Certifican a 45 guardavidas en parques y albercas de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Son aproximadamente 45 guardavidas que trabajan en albercas privadas y pertenecientes a parques municipales los que se han certificado actualmente.

El titular de la Dirección de Bomberos, Rubén Darío Osuna Beltrán, dio a conocer que se están llevando a cabo inspecciones en parques y balnearios para corroborar que cuenten con las medidas de seguridad correspondientes.

Puntualizó que, dentro de los requisitos de operación que se están solicitando, se encuentra el contar con guardavidas certificados y que se informe sobre los metros de altura de cada alberca.

Detalló que cada parque, jardín y balneario debe contar con alguna lona o cartel en donde se informe la altura de cada alberca, instrucciones de seguridad, flotadores de tubo y flotadores de tabla.

Aseguró que cada espacio debe informar a la ciudadanía el tipo de ropa con la que pueden entrar a la alberca y se mantenga siempre la seguridad para prevenir accidentes.

“Esto es para que la gente sepa y que no ingrese gente que no sepa nada, que sepan a qué altura están, que tengan las medidas de seguridad a un costado de la alberca, en una lona”, expresó.

Respecto a los requisitos para ser guardavidas, Osuna Beltrán explicó que deben completar cursos básicos de capacitación. La entidad responsable de estos cursos luego proporciona una lista a la Dirección de Bomberos.

Las personas con condiciones médicas como epilepsia o problemas cardíacos, entre algunos otros, no son aptas para ser guardavidas en parques o balnearios.

Cabe recordar que, el año anterior, un hombre que trabajaba como guardavidas en el Centro de Desarrollo Humano Integral (CDHI) perdió la vida por ahogamiento; posteriormente, se descubrió que sufría de epilepsia.

Osuna Beltrán aseguró que la certificación de salvavidas se basa en el reglamento de albercas y balnearios de Mexicali, donde los trabajadores son evaluados por instructores y luego certificados por la Dirección de Bomberos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados