Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Canaco

Operan en la informalidad el 52% de los negocios

En Mexicali operan alrededor de 34 mil 183 micro, pequeñas y medianas empresas.

Operan en la informalidad el 52% de los negocios

Mexicali, B.C.- Cada vez son más los negocios que operan desde la informalidad, cuyo incremento se ve reflejado cada año, declaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Antonio Villa González.

“Estamos perdiendo año con año medio punto porcentual, un punto porcentual. Cuando yo inicié en la Cámara estábamos en un 50%, tal vez; la última estadística que estamos manejando indica un 52% de informalidad contra un 48% de formalidad”, comentó.

Se estima que en Mexicali operan alrededor de 34 mil 183 micro, pequeñas y medianas empresas, de las cuales al menos 12 mil 301 se dedican al comercio, cifra que equivale al 36% del total.

El empresario señaló que durante los días festivos, como el 14 de febrero, 10 de mayo y 2 de noviembre, es cuando más se ve afectado el sector formal, principalmente el giro de florerías.

Sin embargo, resaltó que la informalidad también está presente en otros rubros, como el de los electrodomésticos, calzado, prendas de vestir y accesorios, productos que se comercializan principalmente por internet.

“Es donde más vemos que hay venta, porque también las ventas por internet nos pegan mucho; las entregas que hacen en ciertos puntos donde se ponen de acuerdo”, dijo.

Afiliados incrementan en un 15%

A pesar del panorama de informalidad, la Canaco ha logrado incrementar entre un 10% y 15% el número de sus afiliados, con mil 300 empresas y negocios actualmente inscritos en la Cámara.

Villa González aseguró que este mes cerrarán con un incremento significativo en el número de afiliados, además de que han sido más los que se han sumado que los que han desertado.

“Es poco el afiliado que se da de baja. Lógicamente, en el periodo de la pandemia tuvimos una disminución porque el comercio cerró sus puertas, muchos de ellos, pero a partir de la pandemia hemos tenido una recuperación constante”, destacó.

Explicó que el principal motivo por el que un negocio suele darse de baja es debido al cierre del mismo, ya que generalmente lo abren sin un estudio adecuado ni una estructura sólida, y comienzan a endeudarse o dejan de pagar rentas y a sus proveedores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados