Aplica DIF 11 intervenciones diarias por situaciones de menores trabajando en las calles
Alrededor de 11 intervenciones se realizan todos los días por parte del personal del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Mexicali, Baja California.- Alrededor de 11 intervenciones se realizan todos los días por parte del personal del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al identificar a niñas y niños pidiendo dádivas en las calles.
La presidenta del DIF municipal, Karla Edith González Navarro, recordó que el programa de Rescate en las Calles es permanente, sin embargo, debido a que los menores no pueden ser puestos bajo custodia de las autoridades, la presencia de niños trabajando en las calles continúa, la mayoría de ellos pertenecientes a la comunidad indigena.
‘‘La comunidad indígena tienen meses en que se retiran y luego vuelven, pero no vuelven las mismas personas, en la mayoría cambian, entonces eso nos genera que se vuelvan a ver en las calles y nosotros tener que ir a concientizar, que ir a hablar con ellos, ofrecerles los programas’’
Actualmente el DIF cuenta con traductores para poder comunicarse con las personas que sean de la comunidad indigena, a fin de hacerles saber que hay otras alternativas, como los programas de apoyo social que da la institución.
A pesar de que la principal zona en donde se ha detectado esta problemática es en el centro de la ciudad, subrayó que también se han detectado otras como la zona de la Independencia, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, en donde también se ven a menores en las calles.
‘‘A menos que el menor esté solo y nosotros no lo retiramos, nosotros somos preventivos, nosotros nomás llegamos, custodiamos lo que es el la seguridad del niño, ya que llegan las autoridades competentes se pasa el el caso para ellos’’
El programa Rescate en las Calles consiste en ofrecer apoyos económicos, materiales y útiles escolares, entre otros, para que los padres de familia no tengan pretextos para permitir que sus hijos laboren en la vía pública.
También se les ofrece empleo formal a los padres que trabajan en la vía pública con sus hijos, ya que el DIF cuenta con una bolsa de trabajo. Sin embargo, son pocos los que aceptan esta opción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí