Afecta falta de pluvial en creación de pavimentos integrales
Debido a la falta de drenaje pluvial en algunas zonas de la ciudad, no es posible llevar a cabo la creación de pavimentos integrales.

Mexicali, Baja California.-Debido a la falta de drenaje pluvial en algunas zonas de la ciudad, no es posible llevar a cabo la creación de pavimentos integrales.
El titular de Obras Públicas, Alberto Ibarra Ojeda, dio a conocer que, para realizar una obra de ese tipo, la zona debe contar con los servicios necesarios como agua y drenaje pluvial.
Puntualizó que, si una zona o vialidad no cuenta con la infraestructura pluvial necesaria, no va a ser posible la creación de pavimentos integrales, que son aquellos que cuentan con cordones y banquetas.
Aseguró que no es posible debido a que el alcantarillado pluvial es necesario para que la vialidad se mantenga en buen estado y cumpla con la durabilidad estimada.
Ibarra Ojeda dio a conocer que próximamente se estarán llevando a cabo algunas obras con la finalidad de solucionar la falta de pluvial en algunas zonas, como lo son el poniente y norte de la ciudad.
Desde hace algunos años existen proyectos ejecutivos para la implementación del drenaje pluvial en Mexicali, pero estos se encuentran estancados debido a los elevados costos y la falta de asequibilidad por la limitación presupuestaria.
Eduardo Salazar Ley, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que el déficit en la cobertura del sistema pluvial en diversas zonas del municipio se erige como una de las principales causas del deterioro de un considerable número de vialidades en Mexicali.
Dentro de las zonas donde se ha detectado un mayor déficit de pluvial se encuentran las periferias de la ciudad, ya que hay partes que no se encuentran conectadas entre sí.
Actualmente, se están llevando a cabo diversas actualizaciones para identificar qué porcentaje de la ciudad carece de pluvial.
Obras en curso
Ibarra Ojeda dio a conocer que se están realizando diversas obras de rehabilitación de vialidades principales, como lo es el bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo de Venustiano Carranza a calle Cuarta, el cual ha ocasionado filas de hasta una hora en el tránsito vehicular.
Otra de las obras en curso se encuentra en la calzada Anáhuac, en el tramo de Laguna de Mayrán a calzada Xochimilco, así como en la avenida Plutón, de la calle San Ramón a la calle El Refugio.
Informó que, en los próximos días, se estarán llevando a cabo ocho obras de rehabilitación en diversas zonas de la ciudad, entre las que se encuentra el bulevar Lázaro Cárdenas, entre el bulevar Benito Juárez y el bulevar López Mateos.
Dentro de las obras también se encuentra la rehabilitación de otro tramo de la calzada Anáhuac, del bulevar Lázaro Cárdenas hacia el Centro Cívico, así como una reingeniería en el crucero del Río Nuevo, entre otras obras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí