Continua volatilidad del tipo de cambio
Continúa la volatilidad del precio del dólar luego de varios cambios en la economía internacional

Mexicali, Baja California.- Continúa la volatilidad del precio del dólar luego de varios cambios en la economía internacional, recientemente se anunció un acuerdo de reducir los aranceles entre Estados Unidos y China.
Este anuncio repercutió en la economía internacional, por lo que se registraron cambios en el precio del dólar, actualmente se ubica en los 19.30 pesos, dio a conocer el economista Roberto Valero.
“Ahorita lo que está causando esto es el arreglo entre Estados Unidos y China porque ya estaban siendo muy drásticos con el tema de los aranceles, entonces están mediando la situación”, expresó.
También recientemente se han registrado bajas en las tasas de interés por una posible incertidumbre de los bancos, lo cual hace que se vuelva poco atractivo para los inversionistas y quieran retirar su capital.
“Los inversionistas están previendo el tema de las bajas en las tasas de interés, entonces por eso estamos viendo esta volatilidad en el dólar y también en otras monedas del mundo”, expresó.
Uno de los factores que puede influir en el tipo de cambio es el precio del oro, el cual ha subido en los últimos días pero no se le ha prestado tanta atención por los asuntos comerciales de Estados Unidos.
Se espera que la tendencia para los próximos meses continúe igual de volátil debido a los anuncios que pueda realizar el gobierno de Estados Unidos, el cual constantemente está haciendo cambios en su política comercial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar cae nuevamente frente al peso mexicano: ¿Cómo se cotiza el tipo de cambio este 10 de abril de 2025?
Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy miércoles, 9 de abril de 2025
Dólar mantiene caída frente al peso; así cotiza el tipo de cambio hoy sábado 12 de abril de 2025
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste