Más del 80% de los hogares en BC tienen acceso a internet
Baja California fue uno de los estados donde el mayor porcentaje de los hogares contaba con acceso a internet.

Mexicali, B.C.- En Baja California, más del 80 % de los hogares cuentan con acceso a internet. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado es una de las nueve entidades federativas del país con mayor acceso a la red global.
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) reveló que, para 2024, en México el 83.1 % de las personas hacen uso de internet, así como un crecimiento en la disponibilidad de dispositivos inteligentes en los hogares, alcanzando el 31.5 %.
Junto con Ciudad de México, Sonora y Nuevo León, Baja California fue uno de los estados donde el mayor porcentaje de los hogares contaba con acceso a internet. En contraste, Guerrero, Oaxaca y Chiapas fueron las entidades que registraron menor conectividad.
También se estimó que cerca del 44 % de los hogares disponían de una computadora. Asimismo, la cantidad de personas usuarias de esta tecnología fue del 36.6 %, y el 26 % tenía algún otro tipo de dispositivo inteligente.
De acuerdo con la encuesta, el internet es utilizado por la población a partir de los 6 años de edad. Más del 80 % de esta población reportó hacer uso de él, mientras que el resto declaró no utilizarlo, no saber cómo hacerlo o no tener interés, necesidad o recursos económicos para acceder a la red.
Por otra parte, a pesar de que las compras en línea han ganado terreno en el mercado, aún existe una parte considerable de la población que se resiste a adoptar este modelo. Al menos el 64.2 % declaró no haber realizado compras por internet.
Entre los principales motivos por los cuales no compraron artículos en línea se encuentran la preferencia por hacerlo en persona, la falta de interés, el desconocimiento sobre cómo hacerlo o la desconfianza en la seguridad de las plataformas.
Aquellos que sí declararon realizar compras en línea señalaron como principales productos o servicios adquiridos: artículos de uso e higiene personal, artículos para el hogar, alimentos y bebidas, y servicios de transporte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Es real la leyenda del anillo del rey Salomón que contenía una legión?
¿Enchufarías tu cerebro a internet? Un avance científico que podría revolucionar la mente humana y ponerla en riesgo
CONMOVEDOR: Bebé consuela a su mamá tras un día difícil en la maternidad
El sueño de un ciberespacio libre: La historia de cuando en 1996 se intentó publicar la Declaración de Independencia de Internet