Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Contaminacion en Mexicali

Es el ozono principal contaminante durante el verano

El ozono es uno de los principales contaminantes que se manifiestan y predominan durante la época de verano.

Es el ozono principal contaminante durante el verano

Mexicali, Baja California.- El ozono es uno de los principales contaminantes que se manifiestan y predominan durante la época de verano. Este gas también representa un riesgo para la salud pública.

Contrario a lo que se cree, al igual que en la época de invierno, en verano también hay contaminación en Mexicali, además de una alta exposición a los rayos ultravioleta.

La presidenta del Colegio de Biólogos de Mexicali, Isadora Clark Ordoñez, detalló que el calor y la cantidad de horas de luz generan una mayor exposición a los rayos UV, lo que a su vez produce un contaminante secundario: el ozono.

“Siempre estamos muy preocupados por el material particulado, precisamente el material PM 2.5, porque sabemos que es el que genera mayor riesgo a la salud pública en general, de manera crónica”, indicó.

Señaló que las autoridades no suelen darle un seguimiento intensivo a las mediciones del ozono debido a que su vida en la atmósfera es corta. No obstante, hay entidades como en el Valle Imperial que sí están alertas en sus mediciones por los efectos dañinos.

La doctora explicó que el ozono es un gas tóxico que, al inhalarse de manera inmediata, genera inflamación en el epitelio mucoso respiratorio, lo cual puede provocar irritación si la exposición es constante, e incluso un cuadro asmático por la vulneración del tejido.

“En el verano también hay contaminación, solo que nosotros no le hemos dado seguimiento a lo que pasa con nuestros picos de ozono durante el verano en Mexicali, y solamente tenemos una estación de monitoreo que lo puede medir a lo largo del año”, manifestó.

De acuerdo con el titular de la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), Tomás Hernández Ruiz, de las dos estaciones municipales, solamente una mide este contaminante.

Explicó que el ozono no se genera directamente de fuentes móviles ni fijas, sino que es un gas natural que, al llegar a la atmósfera y tener contacto con el oxígeno, forma una mezcla contaminante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados