Registran más de 60 casos de Rickettsia en Baja California este año
Dos de los casos se han presentado en Mexicali.

Mexicali,B.C.- En lo que va del presente año, se han registrado poco más de 60 casos de rickettsia en Baja California, informó el subsecretario de Salud del estado, Néstor Jáuregui.
Detalló que en Mexicali únicamente se han presentado dos casos, como resultado de las acciones preventivas implementadas para combatir esta enfermedad.
Puntualizó que se han adoptado dos medidas principales para la prevención: el uso de collares antigarrapatas y la administración de Bravecto, un medicamento oral utilizado para el control de garrapatas.
Jáuregui explicó que estas acciones se enfocan en las zonas más vulnerables del estado, aquellas donde existen los principales factores de riesgo asociados a la transmisión de la rickettsia.
“Hay que recordar que es una enfermedad transmitida por la garrapata café del perro, pero esto no significa que todas estén infectadas; sin embargo, no podemos saber cuál sí y cuál no”, expresó.
Señaló que, ante la detección de un caso, personal de salud estatal acude al entorno donde se presentó para aplicar las medidas necesarias.
Destacó que, aunque es difícil detectar la picadura de una garrapata, si una persona estuvo en contacto con una y desarrolla fiebre, sólo se cuenta con un margen de cuatro días para iniciar el tratamiento.
Actualmente, la Secretaría de Salud se encuentra en proceso de análisis y ratificación de datos para determinar cuántas personas han fallecido por rickettsia en lo que va del año.
Casos de sarampión
El subsecretario de Salud también informó que, aunque en el país se han registrado casos de sarampión, hasta el momento no se ha reportado ninguno en Baja California.
Desde inicios del año se implementó una campaña de vacunación, en la que más de 13 mil niñas y niños en el estado han recibido la vacuna triple viral.
Jáuregui recordó la importancia de que los padres lleven a vacunar a los menores de nueve años con la triple viral. En el caso de personas de entre 10 y 39 años que no cuenten con antecedentes de vacunación, deben recibir la vacuna doble viral.
Vacunación contra COVID-19
En cuanto a la vacunación contra el COVID-19, mencionó que este año ha habido una alta demanda por parte de la ciudadanía, aunque no al mismo nivel que en años anteriores.
Desde 2021, año en que comenzó la aplicación de las primeras vacunas contra el COVID-19 en Baja California, se han administrado más de seis millones de dosis en el estado.
Respecto a las diferencias entre el COVID-19 y la influenza, explicó que el primero es un virus que modifica constantemente su base genética, mientras que la segunda cuenta con sólo dos tipos conocidos.
Campañas ante altas temperaturas
Debido a las altas temperaturas que se registran en Mexicali, Jáuregui indicó que se tiene previsto implementar las mismas estrategias y campañas que el año pasado.
Subrayó que, dado que Mexicali es el municipio con las temperaturas más altas del estado, se busca adelantar estas acciones, por lo que se espera que las campañas para prevenir golpes de calor comiencen a aplicarse durante las primeras dos semanas de este mes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí