Incrementó 7.2% percepción de inseguridad Mexicali durante el último año
En marzo del 2025 registró una percepción de inseguridad del 69.9%, mientras que en marzo del 2024 fue de 62.7%.

Mexicali, Baja California.- Incrementó 7.2% la percepción de inseguridad pública en Mexicali durante el último año, en marzo del 2025 registró una percepción de inseguridad del 69.9%, mientras que en marzo del 2024 fue de 62.7%.
De acuerdo a la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) la capital de Baja California fue de las ciudades que más incrementó.
En diciembre del 2024 se registró una percepción del 64%, lo que representa un 4.9% más en los últimos tres meses, por el contrario la ciudad de Tijuana ha registrado una baja en la percepción de inseguridad del 10%.
Los estados que registraron más municipios con mayor percepción de inseguridad fueron el Estado de México, Guerrero, Chiapas, Morelos, Ciudad de México , Guanajuato y Michoacán.
Las ciudades que registraron mayo percepción de inseguridad fueron Villahermosa con 90.6%, Culiacán con 89.7%, Fresnillo con 89.5%, Uruapan con 88.7%, Irapuato con 88.4% y Chimalhuacán con 88.1%.
Las ciudades que registraron menos percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García con 10.4%, Benito Juárez con 20.4%, Piedras Negras con 20.5%, Puerto Vallarta con 23%, Saltillo con 24.5% y Los Cabos con 24.7%.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 69% manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 62.8% en el transporte público, 56.1% en la carretera y 53.2 % en el banco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cinco estados de México cancelan el tradicional ‘Grito de Independencia’ este 15 de septiembre ante aumento de violencia
Gobernador de Sinaloa informa sobre estado de salud de su nieta tras ataque, pero evita hablar de la investigación
Sacerdotes fueron víctimas de violento asalto en carretera de Michoacán
Empresarios de Sinaloa plantean inquietudes de seguridad a Omar García Harfuch, revela Rocha Moya