Descartan irregularidades en obras del presupuesto participativo
Se informó que, dentro de las tres obras con mayor número de votos, se encuentran dos pertenecientes a fraccionamientos privados; sin embargo, se trata de vialidades externas

Mexicali, Baja California.- No hubo irregularidades en el proceso de votación de las obras correspondientes al Presupuesto Participativo 2024-2025, tratándose únicamente de una confusión al momento de presentar la primera tarjeta informativa.
La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer que ya se definió el listado de las 20 obras que obtuvieron el mayor número de votos, de un total de 136 que participaron.
Luego de que, a través de redes sociales, algunos ciudadanos manifestaran su inconformidad debido a que dos de las tres obras más votadas están relacionadas con fraccionamientos privados, la edil aclaró que se trata de vialidades externas.
Explicó que las obras consisten en la pavimentación y creación de una calle completa en vialidades ubicadas frente a dos fraccionamientos privados; sin embargo, en una primera tarjeta se colocaron los nombres de dichos fraccionamientos para referenciar las zonas donde se encuentran las vialidades.
“Inmediatamente corregimos cuando vimos que esa referencia que estábamos usando estaba dando una información equivocada”, expresó.
Dentro del top 10 de las obras con mayor número de votos se encuentra la pavimentación de vialidades en el fraccionamiento Privada Vistahermosa, con 12 mil 696 votos; la pavimentación de la calle Cuarta y Eucalipto, con 9 mil 790 votos; y la creación de una calle completa en el bulevar San Juan, que conecta con el fraccionamiento San Pedro.
Otras obras incluidas en dicho listado son la repavimentación de Paseo de los Álamos y calle Jacume; la construcción de un centro comunitario en el fraccionamiento Condesa; y la rehabilitación del parque público en el fraccionamiento Villas de la República, entre otras.
La edil aseguró que se contempla acudir a las colonias populares del municipio para dialogar con la ciudadanía y fomentar la organización, a fin de que en el próximo presupuesto participativo se puedan realizar obras en dichas zonas.
Viabilidad en obras
Las 136 obras que participaron en el programa participativo de este año contaban con los requisitos necesarios para ser ejecutadas, siendo únicamente las votaciones el factor determinante para decidir cuáles se llevarán a cabo.
El titular de la Dirección de Obras Públicas, Alberto Ibarra Ojeda, informó que se había analizado cada una de las propuestas para determinar cuántos recursos se necesitarían para su realización.
Puntualizó que las obras, entre las que se incluyen rehabilitación y pavimentación de vialidades, así como rehabilitación de parques y espacios públicos, son seleccionadas únicamente mediante el voto ciudadano, por lo que ya se trabaja en los proyectos ejecutivos correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí