Imposición generará volatilidad en el mercado: Coparmex
La imposición de un aumento del 25% a los aranceles, generaría una volatilidad en el mercado, manifestó el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex)

Mexicali, Baja California.-La imposición de un aumento del 25% a los aranceles, generaría una volatilidad en el mercado, manifestó el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Enrique Manjarrez.
Nos afecta a todos y por eso existen los tratados para entender de libre comercio, para entender qué es lo que se necesita para mitigar cualquier nueva imposición de aranceles, creemos que eso agrega volatilidad’’
El empresario consideró que el presidente Donald Trump, por sí solo, se ha adelantado a hacer las revisiones al tratado de libre comercio, ya que estas apenas iniciarán en conjunto con los tres países, donde espera que se llegue a un acuerdo.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC), Eduardo Salazar Ley, dijo que el incremento de los aranceles, en componentes como aluminio y acero, representaría incrementos del 10% y 15% en su costo.
‘’Un incremento del 25 % puede llegar hasta un 10 o 15 % en esas estructuras, no se detendrán los proyectos, pero se incrementaría, yo creo que el costo’’ afirmó.
Anteriormente, el secretario de Economía, Kurt Honold Morales, declaró que las inversiones a nivel nacional, así como en Baja California, se encuentran en pausa mientras se define lo que sucederá con los aranceles que busca imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las inversiones se detuvieron desde las pasadas elecciones en ambos países, México y Estados Unidos, y posteriormente el triunfo de Donald Trump, estas podrían estar en pausa al menos durante un mes hasta que los tres países del T-Mec lleguen a un acuerdo.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí