Bajó 5.2% percepción de inseguridad en Mexicali
Bajó la percepción de inseguridad de los mexicalenses de septiembre a diciembre del 2024 en un 5.2%, en septiembre del año pasado la percepción fue de 69.2% y en diciembre de 64%.

Mexicali, Baja California.-Bajó la percepción de inseguridad de los mexicalenses de septiembre a diciembre del 2024 en un 5.2%, en septiembre del año pasado la percepción fue de 69.2% y en diciembre de 64%.
De acuerdo a la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) se les encuestó al 99.4% de la población mexicalense mayores de 18 años sobre la inseguridad en la ciudad.
En el caso de Baja California, sus dos municipios más importantes registraron decrementos en la percepción de inseguridad, Tijuana pasó de 67.2% en septiembre a % en diciembre.
Los estados que registraron más municipios con mayor percepción de inseguridad fueron el Estado de México, Guerrero, Chiapas, Morelos, la Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán.
Las ciudades que registraron mayor percepción de inseguridad fueron Villahermosa con 95.3%, Uruapan con 92.5%, Fresnillo con 90.9%, Culiacán Rosales con 90.6%, Tuxtla Gutiérrez con 90.6% y Tapachula con 90.1%.
Las ciudades que registraron menos percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García con 14%, Piedras Negras con 18.7%, Benito Juárez con 20.7%, Saltillo con 23%, Los Mochis con 24.6% y Los Cabos con 25.1%.
En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 68.9% manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 63% en el transporte público, 55%, en la carretera y 53.6 % en el banco.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Chihuahua lidera como el estado con más secuestros contra mujeres en 2025
“A la niñez y a los jóvenes les robaron la normalidad”, Coparmex Sinaloa durante marcha en contra de la violencia
Caen nueve integrantes del grupo criminal “M4” en Edomex
Personal de la Cruz Roja no utiliza chaleco antibalas, tras imágenes difundidas en Sinaloa