Estiman llegada de 25 mil migrantes deportados a BC
Hasta 25 mil migrantes repatriados es lo que se estima que podría ingresar a Baja California el próximo año

Mexicali, Baja California.- Hasta 25 mil migrantes repatriados es lo que se estima que podría ingresar a Baja California el próximo año, declaró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El gobierno del estado se ha puesto en coordinación con la Federación para establecer estrategias ante lo que pueda suceder a partir del 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos. Entre las acciones destacadas está la apertura de más albergues debido a la posible deportación masiva de migrantes.
“Estamos preparando los albergues; hoy justamente habrá una reunión para terminar de definir dónde estarán ubicados, particularmente en Tijuana”, señaló la gobernadora.
Explicó que, a diferencia de los albergues fijos, estos serán destinados específicamente a personas que lleguen del norte con destino hacia el sur. En la entidad, se les brindarán las herramientas necesarias para que puedan trasladarse a sus lugares de origen.
En ese sentido, comentó que se están planteando convenios con otros estados, como Chiapas, ya que, de acuerdo con la información disponible, la mayor cantidad de mexicanos que residen en Estados Unidos proviene de dicha entidad.
“El gobierno federal ya nos dijo que nos va a apoyar con las carpas, con el alimento y con diversos insumos que se requieren. Nosotros vamos a apoyar con los servicios: recolección de basura, agua, entre otros”, precisó.
En cuanto a los migrantes extranjeros, dijo que se buscará una dinámica diferente por parte del gobierno federal para que la deportación sea directamente hacia sus países. En tanto, aseguró que no se permitirá su ingreso al país.
“La idea es que los extranjeros puedan ir incluso más al sur del país. Todavía se está revisando; es un tema federal y no puedo adelantarme a la decisión que tomen el gobierno federal y el gobierno de Estados Unidos”, comentó.
Asimismo, la gobernadora indicó que habrá comunicación con los gobernadores de la frontera, principalmente con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con el fin de proteger las franjas fronterizas.
Finalmente, señaló que tan solo este año ingresaron hasta 33 mil migrantes a las fronteras del estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Al menos seis migrantes hospitalizados por condiciones extremas en el centro “Alligator Alcatraz”, denuncian organizaciones civiles en los Everglades de Florida
Presentan en EEUU proyecto de ley “Dignidad 2025” para regularizar a migrantes sin antecedentes
Llegaron a Venezuela 252 venezolanos que se encontraban detenidos en El Salvador desde hace cuatro meses; fueron usados como canje para liberación de presos políticos
ICE perseguirá a empresas que empleen migrantes irregulares: Todd Lyons