Implementación de reforma judicial no incrementará el presupuesto del PJBC
La implementación de la reforma judicial en Baja California no incrementará el presupuesto del Poder Judicial del Estado del próximo año, dio a conocer el Magistrado Presidente, Alejandro Isaac Fragozo.
Mexicali, Baja California.-La implementación de la reforma judicial en Baja California no incrementará el presupuesto del Poder Judicial del Estado del próximo año, dio a conocer el Magistrado Presidente, Alejandro Isaac Fragozo.
Hemos tenido negociaciones como ustedes saben la reforma judicial, tenemos que aplicarla en todo el estado a más tarde en marzo, hemos estado en varias mesas de coordinación y hemos buscado el mecanismo para que no cueste más esta reforma” expresó.
El magistrado presidente también descartó que sea necesario implementar un nuevo Tribunal de Justicia cuando se pueda llevar a cabo la reforma con el que se cuenta actualmente.
“Hay que reconocer que ahorita hay rubros de la sociedad que obviamente requieren una mayor atención que gastarnos un recurso en una elección, aquí no va ningún recurso para crear un nuevo tribunal”
El Poder Judicial del Estado ya planteó al Poder Ejecutivo un proyecto de como se puede implementar la reforma judicial sin necesidad de generar más gastos y que tenga la misma efectividad.
El presupuesto que proyecta el Poder Judicial para el 2025, aún con la implementación de la reforma es de mil 899 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4% con el del 2024 que fue de mil 819 millones de pesos.
Los egresos del Poder Judicial se destinarán mil 699 millones de pesos a servicios personales, 185 millones de pesos a gastos operativos y casi 15 millones de pesos a equipamiento y mobiliario.
Se destinarán más de 60 millones de pesos para la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, de los cuales 43 millones serán para habilitación de los espacios, nueve millones para gestión y 8 millones para la construcción del edificio en San Quintín.
Nuestro principal reto es empezar con este nuevo sistema de justicia oral civil y familiar, pero sobre todo consolidar los proyectos para dar un mejor sistema y servicio de administración de justicia” expresó.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
No contempla IEE presupuesto para elección judicial
Protestan en Hermosillo por el recorte al presupuesto del Poder Judicial
¿Por qué hubo múltiples errores en la primera lista de aspirantes para la elección judicial? Esto explicó el Comité de Evaluación
Especialistas de Banamex muestran preocupación sobre elecciones de jueces y magistrados: Esto es lo que dicen