Activan primera fase del Plan de Contingencia Ambiental este domingo
Debido a una extremadamente mala calidad del aire registrada en el municipio la mañana de este domingo, se activó nuevamente la primera fase del Plan de Contingencia Ambiental.

Mexicali, Baja California.-Debido a una extremadamente mala calidad del aire registrada en el municipio la mañana de este domingo, se activó nuevamente la primera fase del Plan de Contingencia Ambiental.
La Secretaría del Medio Ambiente de Baja California dio a conocer que, debido a la gran concentración de material particulado en la ciudad, se registró en Mexicali un caso de contaminación demasiado alto, llegando a identificarse con la “bandera morada”.
El Ayuntamiento de Mexicali, a través de un comunicado, informó que este episodio de contaminación presentó un riesgo para la salud de las personas más vulnerables extremadamente alto.
La fase 1 incluyó diversas recomendaciones, como el uso de cubrebocas, evitar estar mucho tiempo al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, no practicar ejercicio físico al aire libre, entre otras.
Cabe recordar que el Plan de Contingencia Ambiental fue aprobado el pasado mes de agosto y consiste en una alarma de dos fases, implementada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California.
Debido a la mala calidad del aire que se presenta en los meses de noviembre y diciembre, se tenía contemplada la activación de dicho plan ante la presencia de una extrema mala calidad del aire, siendo a finales de noviembre cuando se puso en marcha, aunque hasta el momento no se ha llegado a la fase 2.
Cabe recordar que, desde hace algunas semanas, el titular de la Dirección de Protección al Ambiente, Tomás Hernández Ruiz, informó que, para evitar un mayor impacto en la calidad del aire, se implementarán estrategias y actividades para evitar el uso de pirotecnia en eventos religiosos y celebraciones decembrinas.
Agregó que se encuentran trabajando en conjunto con la Patrulla Ecológica de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para identificar puntos de venta de pirotecnia en la ciudad.
El área de inspección del Departamento de Bomberos también participa en operativos para detectar la venta de fuegos artificiales en la vía pública, sobre todo en zonas específicas como lo es el oriente de la ciudad.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausuran granja por contaminar arroyo en Chiapas: Profepa detecta aguas residuales sin tratar en predio con más de 23,000 cerdos
ONU advierte: contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud
Aunque la refinería Dos Bocas es una promesa de desarrollo, habitantes de comunidades cercanas denuncian una fuerte contaminación que les trae enfermedades y problemas sociales: “Es una muerte lenta”
Ante la gran contaminación del aire, mexicanos lanzan ‘Hidrobinisa’, el auto que funciona con agua de lluvia y páneles solares