Se tuvo que socializar más reforma del Poder Judicial: Canaco
Antonio Villa, presidente de Canaco en Mexicali, expresó su preocupación por la falta de un análisis profundo de la reforma al Poder Judicial.

Tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial Federal, la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) consideró que se tuvo que socializar y estudiar más, así lo dio a conocer su presidente en Mexicali, Antonio Villa.
El sector comercial considera que puede existir una incertidumbre en la situación económica del país, ya que su análisis fue muy poco y de manera muy rápida al aprobarse en su totalidad en menos de una semana.
“La propuesta tuvo que ser más estudiada, sabemos que hubo foros, pero todo fue muy apresurado y es una reforma que tiene mucha trascendencia porque también tendrá un impacto en la situación económica del país”, expresó.
Algunos empresarios pueden dejar de invertir su capital en el país por la incertidumbre legal que puede existir ante la falta de socialización, análisis de la reforma y desconocimiento de cómo sucederán las cosas.
“Algunos empresarios pueden pensarlo más de dos veces antes de dejar su dinero en el país y eso nos puede perjudicar. Nosotros sí pedimos que hubiera más tiempo de análisis”, expresó.
Una de las razones por las que existe incertidumbre con la reforma es el hecho de que los jueces, magistrados y ministros se escojan por voto popular, ya que se puede prestar a que sirvan a intereses personales.
“El hecho de que se escojan por votos puede prestarse a que se elijan por simpatías, factores económicos o por intereses personales, pero no por la preparación, y puede perderse el equilibrio de poderes”, expresó.
Canaco, a nivel nacional y local, solicitó foros y mesas de diálogo sobre el tema, pero tras su aprobación estarán analizando los cambios que se realizarán para poder tomar nuevas acciones.
“Nosotros estamos esperando que se publique para poder analizarla a detalle, porque no hemos podido tener el documento completo en nuestras manos de cómo viene la reforma”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump va contra la ciencia de la diversidad: recorte histórico a fondos de diversidad, equidad e inclusión en la ciencia
¿Votar desde los 16 años? El debate que podría cambiar la democracia mexicana
Lilly Téllez propone redefinir “mujer” y “hombre” según el sexo biológico en la Constitución, “como en el Reino Unido”
Jornada laboral de 40 horas es un hecho y quedará aprobada entre septiembre y diciembre, pero empresas aún ven un gran obstáculo con este cambio a la LFT