Comerciantes de artículos patrios reportan bajas ventas previo al Día de la Independencia
Esperan que las ventas repunten en los días restantes de la semana.

Mexicali, B.C.- Los comerciantes de artículos patrios en Mexicali han registrado una baja en sus ventas en las semanas previas al Día de la Independencia, celebrado el próximo 16 de septiembre. Aunque esperan que las ventas repunten en los días restantes de la semana, la situación actual ha generado preocupación entre los vendedores.
Desde la última semana de agosto, se ha visto a varios comerciantes ofreciendo productos tradicionales en las principales vialidades de la ciudad. Estos comerciantes, que año tras año traen mercancía desde el interior del país, buscan aprovechar la celebración para vender sus artículos patrios.
Vicenta, quien lleva más de 15 años vendiendo estos productos con su familia, compartió su preocupación. Traen desde pequeños artículos como pinturitas y bigotes falsos, hasta vestidos típicos y banderas de gran tamaño. “Este año, las ventas han estado muy bajas, faltan pocos días para el 15 de septiembre y no se ve una mejoría. No sabemos qué está pasando”, expresó.
En años anteriores, septiembre siempre había sido un mes con ventas más altas, especialmente en adornos para vehículos y ropa. Los eventos escolares también han sido una fuente importante de ingresos para estos comerciantes, ya que muchas escuelas piden a los estudiantes ir vestidos con atuendos tradicionales. Sin embargo, este año parece haber una menor demanda.
“Nos va bien con las escuelas porque hacen eventos y decoraciones, pero este año no sé si no lo han hecho o qué está pasando”, mencionó Vicenta.
Hasta el momento, los productos más vendidos han sido banderas de distintos tamaños y adornos para vehículos, aunque las prendas tradicionales, como los vestidos para niñas, también han tenido algo de demanda. “Vienen y preguntan, algunos compran y otros no, pero lo que más se llevan son cosas para los carros, decoraciones para fiestas y vestidos. Mucha gente organiza fiestas mexicanas y busca artículos”, agregó.
Los precios de los productos van desde los 50 pesos por artículos pequeños como banderitas, paliacates o pinturitas, hasta los 350 pesos por vestidos para mujeres. “Hemos tenido que ajustar los precios porque todo ha subido. Lo que antes vendíamos en 150 pesos ahora lo damos en 180, depende del producto, porque traerlos desde el centro del país cuesta”, explicó la comerciante.
A pesar del panorama actual, Vicenta mantiene la esperanza de que durante el fin de semana las ventas se incrementen, ya que muchas personas suelen esperar hasta el último momento para adquirir sus adornos y prendas para las celebraciones del 15 de septiembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí