Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali /

Candidatos a la alcaldía de Mexicali se debaten en temas de seguridad y medio ambiente

Debate de candidatos por la alcaldía de Mexicali.

Mexicali, B.C.- Inicia debate a la Alcaldía de Mexicali con la presentación de los candidatos.

Al debate asistieron solamente ocho de los nueve candidatos, la candidata de Morena, Norma Alicia Bustamante no asistió.

Francisco José Fiorentini Cañedo del PAN, Francisco Jaime Navarro Celaya PRI,María Guadalupe Lizárraga Hernández del PRD, María Guadalupe Mora Quiñonez del PT, Liliana Selene Cota Bernal del Partido Verde, Miguel Alejandro Delgado García de Movimiento Ciudadano.

Así como Karla Arvizu Rashid del PESBC y Guadalupe Jackes Contreras de Fuerza por México Baja California, presentarán sus propuestas para los próximos tres años en la capital del estado.

Debate entre Candidaturas para Munícipe de Mexicali

Debate entre Candidaturas para Munícipe de Mexicali

Publicada por IEE BC en Domingo, 26 de mayo de 2024


Propuestas

Lilia Selene Cota: Propone Selene Cota candidata del Partido Verde invertir en equipamiento para la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como lo es armamento, unidades, radiocomunicación y la adquisición de un helicóptero centinela. Otra de las propuestas va enfocada en la creación de una ciclovía y carril para motociclistas, con el fin de evitar y disminuir accidentes de tránsito.

Francisco Fiorentini: Propone Francisco Fiorentini candidato del PAN rehabilitar 100 parques y sembrar 200 mil árboles en tres años

Guadalupe Mora : Propone Guadalupe Mora candidata del Partido del Trabajo equipar a Policías, buscar el presupuesto para eso, rehabilitar las calles de la ciudad. Busca regresar la administración del transporte público al ayuntamiento y no sea el estado.

Regresar Simutra debido a que hay una laguna jurídica en el transporte público de Mexicali, reconoce que se deben de recuperar las rutas de transporte público por la necesidad de los estudiantes, personas de la tercera edad y ciudadanos sin automóvil.

María Guadalupe Lizárraga candidata del PRD : Asegura que hay más de mil 200 casos de asma en Mexicali por contaminación. Propone reconstruir el estado de derecho del ayuntamiento mejorando los servicios públicos. Propone reconstruir el estado de derecho del ayuntamiento mejorando los servicios públicos.

También propone aprovechar la infraestructura que hay en el municipio para brindar mayor seguridad a la ciudadanía. Mencionó la importancia de implementar una plataforma utilizada en otras partes del país como Quintana Roo, la cual sirve para monitorear los problemas públicos que hay en el municipio.

Francisco Jaime Navarro, candidato del PRI: Propone invertir en pavimentos viales de tecnología, además de buscar que el Gobierno de Mexicali se haga cargo del sistema de transporte público, mejorando la movilidad en el municipio.

Karla Arvizu candidata del PES : Menciona que hacen falta 700 policías en Mexicali, así como darles apoyos y beneficios laborales para garantizar la seguridad en la ciudad.

Guadalupe Jackes, candidata del partido Fuerza por México: Asegura la importancia de mejorar las condiciones laborales de los elementos de la Policía Municipal, así como redoblar la fuerza policial para disminuir la inseguridad en el municipio.

Miguel Alejandro Delgado, candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que se debe atraer inversión extranjera para el crecimiento económico del municipio, en el cual se le deben de otorgar beneficios fiscales a las empresas locales y extranjeras.

En le segundo bloques llamado yo respondo estudiantes realizan preguntas a los candidatos a través de una videopregunta.

Guadalupe Jackes candidata del Partido Fuerza por México argumentó que se necesita un orden en el crecimiento de la ciudad, se planifiquen los desarrollos de las obras, no se construya en horarios picos, dignificar parques y unidades deportivas, se tenga ingeniería en obras públicas, coordinación en todos los niveles de gobierno en las obras para no afectar a los ciudadanos y regular los horarios del tren.

Karla Arvizu, candidata del PES, aseguró que se deben de crear campos en el valle para que sirvan como centros de recreación y pulmones para el municipio. Agregó que la ciudadanía podría intercambiar su basura por despensa, como medida para disminuir la contaminación.

Selene Cota candidata del Partido Verde propone reestructurar patrullas con nuevas adquisiciones pero también con arrendamiento, comprar equipo, mejorar las rutas de vigilancia, abatir violencia en el Valle de Mexicali y regresar la academia de policía.

Francisco José Fiorentini, candidato del PAN, propone que en cada uno de los 118 poblados del Valle de Mexicali se recoja la basura por lo menos una vez a la semana. Aseguró que se realizará una reconversión de servicios, mientras que los delegados serán seleccionados por la ciudadanía. Agregó que ampliarán las unidades patrulla y de bomberos para dar más cobertura en la zona.

En el tercer Bloque llamado “Yo Cuestiono “ esto fue lo que comentaron los candidatos.

Karla Arvizu Propone que candidaturas se hagan el examen C3 que le realizan a los policías para conocer su nivel de confianza. rentar la Laguna Salada de forma agrícola como a datileras para obtener más recursos para el ayuntamiento y poder pavimentar Mexicali.

Propone candidato de Movimiento Ciudadano placas personalizadas a través de recaudación de rentas que tendrán un costo de 500 a mil pesos para dotar de equipos, bomberos, policías y mejorar servicios públicos de la ciudad

Propone Guadalupe Jackes crear un centro de competitividad de inteligencia empresarial en Mexicali para darle promoción a las empresas y nuevos emprendedores. Aseguró también que el 50% de las calles de Mexicali están en mal estado, proponiendo un plan integral para pavimentar gestionando recursos estatales y federales

Selene Cota, candidata del Partido Verde, aseguró que se debe implementar una plataforma que agilice los trámites que deben realizar las empresas locales ante el Ayuntamiento de Mexicali, debido a que esta situación ha provocado el estancamiento de algunas de ellas.

Los candidatos a la alcaldía de Mexicali utilizaron su tiempo restante para despedirse y mandar un mensaje a los ciudadanos.

Francisco Fiorentini aseguró que hay un empate entre el Partido Morena y Partido Acción Nacional dentro de las encuestas que se han realizado en los últimos meses y llamó a la ciudadanía a salir a votar el próximo 2 de junio.