Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Bomberos de Mexicali

138 sancionados por Bomberos de Mexicali son ingresados al círculo de crédito

Un total de 138 personas, tanto físicas como morales, han sido ingresadas al círculo de crédito debido a sanciones económicas impuestas por la Dirección de Bomberos.

Mexicali, Baja California.- Un total de 138 personas, tanto físicas como morales, han sido ingresadas al círculo de crédito debido a sanciones económicas impuestas por la Dirección de Bomberos.

El tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, informó que el monto total de las sanciones incorporadas a este programa asciende a 400 mil pesos.

Destacó que estas multas corresponden a las penalizaciones aplicadas por los Bomberos debido a violaciones a los reglamentos, incluyendo operaciones sin los permisos requeridos.

Es importante recordar que desde el año pasado se implementó el programa círculo de crédito para grandes deudores del impuesto predial, el cual ha sufrido modificaciones con el tiempo.

Recientemente, se decidió incluir en este programa a personas físicas y morales con sanciones por violaciones al reglamento de aseo público, y hace dos semanas se amplió para incluir a los sancionados por incumplimientos ante la Dirección de Bomberos.

Sosa Alaffita señaló que hasta el momento se han registrado alrededor de 5 mil multas por violaciones al aseo público, pertenecientes a 3 mil 600 contribuyentes.

El total de sanciones impuestas por la Dirección de Servicios Públicos e ingresadas al círculo de crédito asciende a 12 millones 500 mil pesos, de las cuales solo se han pagado 350 multas.

Es importante destacar que, en cuanto a las multas por violaciones al aseo público, solo se han recuperado alrededor de 372 mil pesos, lo que representa el 3% del adeudo total por este concepto.

El funcionario explicó que el año en que se implementó la sanción no influye; una vez que una persona física o moral es multada por Servicios Públicos Municipales, se reporta al círculo de crédito.

En cuanto a la posibilidad de ampliar el programa a otros tipos de sanciones o impuestos, mencionó que sí es factible extenderlo a otras áreas.

“Es susceptible de implementarse en todos los tipos de multas y en los adeudos o derechos en los que los ciudadanos no estén al corriente”, concluyó.

En esta nota