Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gasolina

Descartan autoridades desabasto de combustible en el estado

A pesar de las compras de pánico que se han hecho en Tijuana debido al bloqueo de la planta distribuidora de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Rosarito, autoridades estatales descartan que haya desabasto de combustible en la entidad.

Mexicali, Baja California.-A pesar de las compras de pánico que se han hecho en Tijuana debido al bloqueo de la planta distribuidora de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Rosarito, autoridades estatales descartan que haya desabasto de combustible en la entidad.

Alfredo Álvarez, secretario general de Gobierno, aseguró que hasta el momento los reportes de desabasto de gasolina se deben a las compras excesivas de los ciudadanos, sin embargo, en relación al bloqueo no se prevé una posible escasez de combustible.

‘’No hay un desabasto, no prevemos que haya un desabasto a nivel cero, ha habido problemas de abasto con surtir la gasolina regular que es la que tiene mayor demanda, Pemex está haciendo el esfuerzo de traer pipas de gasolina tanto a Tijuana como a Mexicali y obviamente Ensenada’'

Apuntó que si bien el tema le compete a la federación, como gobierno del Estado, han tenido reuniones y mesas de trabajo con los manifestantes habitantes de la colonia Maclovio Rojas.

‘’El gobierno participa desde dos perspectivas, una de apoyar con soluciones al gobierno federal en este asunto y la otra obviamente en el terreno político, de estar aquí en el territorio problema y ser la primera instancia que atiende a estas personas que se manifiestan’'

El funcionario mencionó que ya se presentó una propuesta a los manifestantes a fin de atender su demanda, por lo que están a la espera de su respuesta, mientras, hizo un llamado a la población a mantener la calma y no recurrir a hacer compras de pánico.

Desde el domingo pasado, habitantes del poblado Maclovio Rojas bloquearon los accesos de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Rosarito, para exigir la regularización de sus tierras.

Posteriormente, tuvieron un encuentro con Sedatu y Gobierno del Estado, en busca de una solución a sus demandas, no obstante, hasta este miércoles el bloqueo continúa.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

En esta nota