Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / día del maestro

Los docentes y alumnos se vuelven familia

Nélida Karina Peña es maestra en un centro de atención múltiple y trabaja con niños sordos y problemas de lenguaje.

Mexicali, B.C.- Los maestros y maestras son parte de la formación en la vida de todos, algunos de ellos dejan huella en la vida de los alumnos, pero los alumnos también dejan huella en la vida de los maestros, algunos hasta se vuelven familia.

Nélida Karina Peña ha sido docente por más de 23 años en el área de audición y lenguaje desde hace 18 años está en el Centro de Atención Múltiple (CAM) “César Prieto” donde trabaja con niños sordos y con problemas de lenguaje severos.

Nélida inició trabajando como docente en el municipio de San Quintín porque fue donde le otorgaron su plaza, posteriormente se fue a Tecate, luego San Felipe y el Valle de Mexicali hasta que finalmente se la dieron en su natal Mexicali.

En el Cam se les imparte las clases de educación básica, por lo que acuden niños desde los tres hasta los 15 años que es cuando ya pasan a la preparatoria, por lo que muchos de los menores pasan gran parte de su vida ahí.

“Desde que llegan chiquitos estamos trabajando con ellos con el conocimiento de la lengua de señas, el conocimiento de la vida diaria, así como aprendizajes que son básicos de nuestro contexto” expresó.

Es común que Nélida se encuentre con varios ex alumnos cuando sale a un lugar público, los cuales le manifestaron que la recuerdan con mucho cariño por todo lo que les enseñó y que la extrañan.

“Cuando ando en la calle y me dicen gracias a ti soy lo que soy, pero no es gracias a mi porque somos todo un conjunto de personas, pero ese tipo de situaciones es algo bonito el encontrarte con ellos después” expresó.

Hoy en día muchos de sus ex alumnos se han convertido casi en su familia debido a que ha permanecido la convivencia después de que egresaron, incluso algunos le han pedido ser su madrina.

“Tengo un alumno que su familia ya me conoce de años y cualquier festividad me traen regalos, o hay papás que me dicen que sus hijos me tienen más confianza a mi que a ellos, tengo una ex alumna que la conocí a los dos años y me pidio ser su madrina de 15 años” expresó.

Después de que egresan los alumnos y ya no los ve, siente que los extraña después de tener un convivencia diaria durante años y los mismos ex alumnos se lo manifiestan, en algunos casos siguen manteniendo contacto por redes sociales.

Lo que la motivó a querer ser docente de niños con problemas auditivos o de lingüística fue el querer ayudar y apoyar a los menores que tienen este tipo de padecimientos y que en muchas ocasiones no se les atiende.

“La educación especial es una de las principales formas en las que uno puede brindar algo y sobre todo recibir algo a cambio porque el trabajo con los niños siempre es recíproco, aprendí la lengua de señas desde que iba en la Normal y la he ido perfeccionando” expresó.

Lo más gratificante para Nélida como docente es que nunca deja de aprender de sus alumnos ya que todos los días aprende algo nuevo de ellos, además del cariño que le muestran durante su estancia en la escuela.

APRENDIZAJE CONTINUO

“Puedo decir que nunca termino de aprender, siempre voy aprendiendo más y más de ellos, no cerrarnos a esa posibilidad es lo que ha logrado que este aprendizaje sea fructífero y que pueda ser a bien de otros seres humanos” expresó.

El amor por la docencia de Nélida ha ido más allá de las aulas debido a que también está impartiendo capacitaciones de lengua de señas a dependencias gubernamentales y empresas privadas.

MAYOR INCLUSIÓN

A la docente le ha asombrado como en los últimos años se ha tomado más en cuenta las personassordas y como la lengua de señasse ha vuelto más común, por loque ve que hay mayor inclusiónen la sociedad.

“Yo desde niña anhelaba esto, el poder transmitir lo que habíaaprendido con los alumnos o hastaadultos, entonces si yo tengo un deseo lo cumplo, lo que yo gano no secompara con el sentimiento y orgullo que siento de verlo cumplido conestos niños” finalizó.

En esta nota