Conflicto en medio oriente genera panorama económico inestable
Conflicto de medio oriente generó inestabilidad económica y de mercado global debido a que sus efectos están repercutiendo en todo el mundo

Mexicali, Baja California.-Conflicto de medio oriente generó inestabilidad económica y de mercado global debido a que sus efectos están repercutiendo en todo el mundo, el panorama podría continuar así dependiendo del compartimiento del conflicto.
Luego de que en días pasados Irán lanzará drones sobre Israel como respuesta al ataque de la embajada de Irán en Siria, la economía del mundo sufrió consecuencias por este acto, dio a conocer el economista, Roberto Valero.
El precio del dólar fue el primero en sufrir cambios, aumentando su valor después del hecho, pero después se volvió a estabilizar cuando se descartó que se tratará de un ataque.
Antes del conflicto el precio del dólar en Medio se encontraba alrededor de los 16.60 pesos, pero después del hecho se logró observar hasta en 17.80 pesos en los bancos del país.
En los conflictos entre las naciones de medio oriente no parece visualiza un escenario de tranquilidad o del fin del conflicto, por lo que las acciones que continúen realizando seguirá repercutiendo en una economía inestable.
El precio del dólar no es el único afectado por estos hechos, los mercados internacionales también por el cruce de mercancías en algunos países que se encuentran en conflicto.
El precio del petróleo también se ha visto afectado en el mundo por estos acontecimientos, causando un ligero descenso en el precio del barril a nivel global, siendo su precio más bajo en lo que va del año.
La mayoría de los países del medio oriente su economía se basa en el petróleo, por lo que al estar en un conflicto puede repercutir en el precio de dicho producto en el mundo.
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Claudia Sheinbaum y empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin 2025 para que coincida con el megapuente y más comercios se sumaron al evento: Lista de tiendas participantes

Desempleo, inseguridad y promesas incumplidas, señalan el centro petrolero de México, y los tabasqueños culpan a Pemex, AMLO y Adán Augusto: “Pudimos ser Dubái, pero somos como Venezuela”

Aunque Costco atraviesa por una fuerte incertidumbre económica, ya está creando un plan de crecimiento y la apertura de nuevas tiendas en varios estados de México, ya que el país se convirtió en su mercado más rentable

Mientras Pemex integró subsidiarias para tener una sola entidad jurídica, con una sola contabilidad y bajo un modelo estatal centralizado que busca optimizar recursos, especialistas señalan falta de transparencia por parte de la petrolera

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados