Se rompe récord en ingreso de remesas en BC con mil 447 mdd en el 2023
Comparado con el 2022, esto representó un incremento del 4%.

Mexicali, Baja California.- Al cierre del 2023, se rompió el récord de captación de remesas en Baja California, alcanzando los mil 447 millones de dólares. Incluso, en los últimos cuatro años, se han superado los mil millones de dólares.
Comparado con el 2022, esto representó un incremento del 4%. Se estima que en Baja California, el 40% de las familias reciben remesas, según dio a conocer el economista Roberto Valero.
Por municipios, el que más destacó fue Tijuana, ya que recibió 787 millones de dólares, lo que representó el 53% de todo el estado. Incluso, Tijuana es el municipio que más remesas recibe a nivel nacional.
En segundo lugar quedó el municipio de Mexicali, recibiendo 271 millones de dólares, lo que representó aproximadamente el 19%. Sin embargo, la capital del estado fue la única ciudad que disminuyó su ingreso en un 5.1%.
La disminución en Mexicali es la menor captación en los últimos tres años, al contrario de Tijuana, que es la cifra más alta que ha alcanzado y representó un crecimiento del 7.1%.
El siguiente municipio fue el de Ensenada, que recibió 226 millones de dólares, muy cerca de lo que recibió Mexicali, a pesar de tener una gran diferencia de población y actividad económica.
El municipio de Playas de Rosarito recibió 71 millones de dólares, lo que representó el 5% de todo el estado, y Tecate recibió 48 millones de dólares, lo que representó poco más del 3%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Peso mexicano alcanza su mejor nivel del año tras elecciones judiciales y caída global del dólar
Oro sube 1% este miércoles, ante debilidad del dólar y datos estadounidenses
“Jalisco será la California de América Latina”: Lemus promete oasis para millonarias inversiones extranjeras
Inyección preventiva contra el VIH se aprueba en EEUU; pero su precio excesivo limita su alcance