Enfermedades del corazón y tumores malignos: las principales causas de muerte en BC
Las cardiopatías ocuparon el primer lugar en el Estado, por ser la enfermedad que más vidas cobró de enero a junio del 2023.

Mexicali. B.C.- Durante la primera mitad del año, las enfermedades cardiovasculares y los tumores malignos, fueron las primeras dos causas de muerte en Baja California, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Nuevamente, las cardiopatías ocuparon el primer lugar en el Estado, por ser la enfermedad que más vidas cobró de enero a junio del 2023, con un total de 2 mil 521 defunciones.
De acuerdo a las estadísticas del Inegi, los hombres son las principales víctimas de esta afectación, ya que, de las mas de 2 mil muertes registradas a causa de enfermedades del corazon, mil 572 corresponden al sexo masculino mientras que 948 fueron mujeres.
La segunda causa, son los tumores malignos, o mejor dicho, cáncer, el cuál cobró la vida de mil 346 personas de enero a junio del año pasado, de las cuáles, esta vez, fueron más las mujeres fallecidas a raíz de esto, con 716, mientras que hombres fueron 632.
Dentro del mismo periodo se posiciona la diabetes en tercer lugar, ocasionando mil 338 defunciones en el estado, dentro, de estas, 771 se trató de hombres y 567 fueron mujeres.
Si bien, estas son las primeras tres causas de muerte en Baja California, pueden variar de acuerdo al sexo de la persona, ya que en lo que respecta a los hombres, las primeras causas de fallecimiento, son las enfermedades del corazon, diabetes y agresiones.
Mientras que en las mujeres, las primeras causas de fallecimiento, en orden, son las enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes.
El Inegi estima que de enero a junio del 2023, se registraron un total de 12 mil 651 defunciones, con una tasa de 433.49 por cada 100 mil habitantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Turismo extranjero en México crece 7.3% en primer semestre de 2025, según Inegi
La pobreza en México registra su mayor reducción en tres décadas, afirma Inegi
Sonora en quinto lugar con menores índices de pobreza en México
Producción de la construcción repunta 0.9% en junio, pero sigue con caídas anuales: Inegi