Autora de Canto Universitario de la UABC expone por qué no cambiar la letra
Alicia Montañez Hinojosa, Autora de la letra del Canto Universitario de la UABC, mediante un escrito dio su opinión sobre el cambio al lema y canto universitario.

Alicia Montañez Hinojosa, Autora de la letra del Canto Universitario de la UABC, mediante un escrito dio su opinión sobre el cambio al lema y canto universitario, el cual dice lo siguiente:
El lenguaje inclusivo o el lenguaje
En el diccionario de la Real Academia Española Hombre se define como ser animado racional varón o mujer.
Ser se define como esencia o naturaleza, cosa creada, especialmente las dotadas de vida.
Pregunto si decir Hombre para referirse a toda la humanidad es incorrecto y pregunto si decir Ser sea mejor, ya que este último término es ambiguo y no sólo se refiere a la humanidad.
Te puede interesar: Cambian lema de la UABC
La tradición o el cambio
El lema y el canto son símbolos y tradiciones de la UABC. Nadie que haya pasado por la UABC tiene que pensar dos veces antes de saber el lema y la letra del canto. Al romper una tradición también se abandona algo ya amado y reconocido a través del tiempo.
Pregunto si el cambio propuesto es más valioso que la tradición, ya que implica olvidar algo que ya es parte de nuestra identidad.
Un estribillo resonante o un estribillo
En el canto de la UABC, las estrofas definen el entorno geográfico de la Baja California, la naturaleza de quienes la habitan, los valores de la Universidad y el exhorto a seguir buscando el ideal.
Sin embargo, el estribillo es una oda al Lema en donde se personifica a la Baja California como una madre para justificar la mención de ese gran enunciado de 6 palabras escritas por Gárate Velarde en 1964.
Los estribillos y el coro, pretenden lograr con la elección adecuada de cada una de sus palabras, resonar en la memoria, cimbrar las emociones y vivir para siempre.
La elección de una sola palabra por demás etérea y ambigua, cambia completamente la intención y el efecto del estribillo y el coro en el canto universitario.
Pregunto si el canto provocarará la misma emoción de los universitarios, al cambiar una palabra esencial en el estribillo y el coro.
La historia o la historia re-escrita
Los símbolos de la UABC tuvieron un proceso de elección genuino y natural. Ninguno de ellos fue resultado de una imposición, mandato o ideología en particular. El Escudo se inspiró en la Baja California, su geografía y sus colores, el Lema en los Universitarios y el Canto en ambos, sintetizando el espíritu de la UABC.
Cada uno tiene una fecha histórica y un proceso autorizado por el Consejo Universitario de su época.
Pregunto si comparando aquel momento histórico y el presente, uno tiene más valor que otro o si es un proceso genuino y natural, revisar un evento que ya ocurrió.
La realidad o sólo una ideología
La realidad actual en la UABC es que las mujeres son la mayoría del cuerpo estudiantil, al menos la mitad de sus docentes y la gran mayoría de sus líderes y estudiantes laureados con el reconocimiento al mérito académico universitario. Las mujeres han ganado un lugar gracias a sus cualidades que nadie les ha otorgado y mucho menos gracias a un vocablo.
La novel ideología de elegir términos inclusivos de ambos géneros está en boga en las sociedades anglosajonas y ha infiltrado al resto del mundo.
Dada esa innegable realidad de las mujeres en la UABC, pregunto si es necesario o justificable cambiar los símbolos universitarios con el fin de adoptar una ideología, cualquiera que esta sea.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí