Disfrutan vacaciones y olvidan pandemia en San Felipe
Las playas del municipio de San Felipe, el malecón, los hoteles y campos turísticos contrastaban con las imágenes de los últimos dos años del confinamiento obligado por el Covid-19.

Tras dos años de pandemia, decenas de miles de vacacionistas disfrutaron de las playas de San Felipe este fin de Semana Santa, en el que el semáforo epidemiológico en verde y el relajamiento de las restricciones fueron notorios.
Hasta este sábado, se estimó el arribo de 75 mil vacacionistas que arribaron al municipio de San Felipe, en su primer año y jornada vacacional de Semana Santa como el séptimo municipio de Baja California.
Arnoldo Sepulveda Moreto Cruz, jefe de despacho de Bomberos, dijo que cerca de la mitad de estos visitantes se concentraron en el puerto de San Felipe y el resto a otros puntos turísticos del nuevo municipio.

Para el cierre de la jornada vacacional este domingo se espera una afluencia total de visitantes cercana a los 87 mil visitantes.
Ramón Valdez Salas, subdirector de la Policía Municipal de Mexicali, que coadyuva con labores de vigilancia en San Felipe, señaló que se han registrado incidentes menores en el área del malecón.
Entre ellos han sido personas en estado de ebriedad que causan molestias o se comportan de manera agresiva en la vía pública, por lo que son detenciones por faltas administrativas.

Incidentes
En el fin de semana de Semana Santa se registraron incidentes menores, relacionados sobre todo con picaduras de mantarraya en la zona de la playa.
Sepulveda Moreto Cruz explicó que debido a la poca profundidad de las playas, muchas de estas mantarrayas se acercan a la orilla y nadan a nivel de tierra.
Para ello recomendó que los bañistas y vacacionistas caminen en estas zonas arrastrando los pies para evitar pisar una de ellas, de modo que no reaccionen y usen su cola como modo de defensa.

El director provisional de los bomberos de San Felipe agregó que otros incidentes se han presentado, como deshidratsciones y casos de malestares estomacales.
También ocurrió un choque en el área de las dunas de San Felipe, donde dos vehículos chocaron cerca de las 23:30 horas del viernes, donde resultó una mujer herida y con fracturas, que tuco que ser trasladada a Mexicali.
Hasta este sábado, agentes municipales y personal de rescate auxilio a tres menores extraviados en el área del malecón a volver con sus padres.

Entre el viernes y el sábado también se registró el robo de una cuatrimoto del rancho Bugambilias y un asalto en un domicilio del fraccionamiento Villa de las Palmas.
Relajados
En los comercios, tiendas, restaurantes y diversos locales comerciales, fue común ver que las medidas de protección por la pandemia del Covid-19 no eran exigidas.
La falta de uso de cubrebocas al aire libre fue el común denominador, pues la medida ya no era obligatoria con el semáforo epidemiológico en verde.
En algunos locales comerciales y restaurantes algunos de los clientes cumplían con la medida en espacios cerrados, al igual que la mayoría de los empleados, según constató LA CRÓNICA en un recorrido por el malecón.

Termómetros y gel desinfectante estaban disponibles en la mayoría de restaurantes y locales comerciales, pero pocos clientes los utilizaban.
Algunas familias procuraban el uso de cubrebocas aún en espacios abiertos o al aire libre, mientras que otras realizaban sus actividades de la manera previa a la pandemia.
En las playas, área de las dunas y en el malecón, miles de personas se divirtieron y pasaron el fin de semana despreocupados de la pandemia del Covid-19 que desde hace más de dos años persiste.
Vida nocturna
Al ritmo de banda, conjunto norteño y sierreño, miles de vacacionistas disfrutaron de la vida nocturna en el malecón de San Felipe en la última noche de fiesta del fin de Semana Santa.
Al menos una docena de conjuntos musicales estuvieron a disposición de los grupos de juerguistas dispuestos a pagar por canción o por hora de música.
Algunos de los vacacionistas en el malecón hicieron uso del cubrebocas, pero la mayoría se acogió a la no obligatoriedad de su uso en espacios abiertos.
La mayoría de quienes eran vistos con cubrebocas eran adultos mayores, niños y adultos que no se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes.
Para antes de las 01:00 horas, la Policía Municipal desplegó un operativo para desalojar el malecón y desincentivar el consumo de alcohol a partir de los primeros minutos de este domingo.
Luego de dos años de confinamiento, miles de vacacionistas vivieron la jornada vacacional normal como en los tiempos previos a la pandemia, aunque con los riesgos de salud que no se han disipado por completo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí