Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Mexicali

Hasta 400 negocios se mantienen cerrados por la pandemia

Entre los giros más afectados se encuentran salones y jardines de eventos, papelerías, lugares de venta de uniformes escolares, entre otros.

Hasta 400 negocios se mantienen cerrados por la pandemia

Entre 300 y 400 micro y pequeños negocios en Mexicali mantienen sus puertas cerradas a consecuencia de la pandemia Covid-19, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) a nivel local, Lidia Granados Pacheco.

La dirigente empresarial comentó que la cifra de los negocios afectados es muy variable, pues apenas en 2020 el corte de negocios cerrados era de alrededor de 600, pero algunos han podido recuperarse en los últimos meses.

Entre los giros más afectados durante la temporada de restricciones por pandemia se encuentran los salones sociales, parques para eventos infantiles, lugares de venta de uniformes, papelerías, ventas de calzado, vestido y bisutería, así como todo aquello que no fuera considerado esencial.

Las grandes empresas y supermercados, que usualmente también son proveedores de este tipo de mercancías, fueron quienes pudieron sobrevivir.

De acuerdo a lo señalado por la entrevistada, desde el organismo empresarial se han buscado apoyos para ayudar a que las empresas cerradas se reactiven, pero estos no han sido suficientes.

Ante la posibilidad de una tercera ola de contagios Covid-19 en el estado, Granados Pacheco dijo mantener la esperanza de que pueda evitarse.

"Esperamos que no se de esa tercera ola, aunque todos los pronósticos son de que se dará, pero bueno, se vale tener esperanza" admitió "que no se de esa tercera ola pensando en que quienes viajaron, quienes disfrutaron las vacaciones, lo hayan hecho con sentido de responsabilidad"

Por otra parte, invitó a los mexicalenses y a empresarios a aprovechar el semáforo amarillo como una posibilidad para reactivar la economía, pero manteniendo los protocolos del sector salud.

Esto para evitar un retroceso en el semáforo epidemiológico, que pueda traer de vuelta mayores restricciones por parte de las autoridades.

"Tuvimos que aprender a convivir, ahora tenemos que aprender a vivir y a visualizar que durante mucho tiempo este será nuestro sistema de vida" dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados