El Imparcial / Mexicali / Ieebc

Define Comisión improcedencia de referéndum en BC

El dictamen aún debe aprobarse por el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral.

En votación unánime la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral (Ieebc) declaró improcedente la solicitud de referéndum que presentó un grupo de ciudadanos contra la reforma que permite a legisladores y munícipes reelegirse sin dejar el cargo.

Durante la sesión de dictaminación celebrada este viernes, la Comisión aprobó dos dictámenes relacionados con la solicitud de referéndum constitucional, identificada con la clave IEEBC/CG/REFC/001/18-08-2020, en las que se definió su trascendencia y procedencia.

En primera instancia, se definió que la solicitud de referéndum constitucional es trascendente para la vida pública del estado, pues alude al derecho ciudadano a incidir en las decisiones de quien los gobierna, dictamen que se aprobó por unanimidad.

Sin embargo, cuando se revisó el tema de la procedencia, la resolución de la Comisión fue declarar la improcedencia de la solicitud.

Esto pues la solicitud de referéndum busca consultar las reformas derivadas del decreto 74 aprobado por el Congreso del Estado, que modifica los artículos 16, 78 y 80 de la Constitución Política de Baja California para permitir que diputados locales, presidentes municipales y regidores participen en un proceso de reelección sin dejar su cargo.

Sin embargo, estas reformas fueron modificadas nuevamente el 2 de septiembre de 2020 con la publicación del decreto 102, aprobado también por el Congreso, con el que se ajustaron varios artículos de la Constitución del estado en materia de paridad de género y lenguaje incluyente.

“Las normas que se pretenden someter a referéndum fueron modificadas, de modo que se hace imposible o inviable llevar a cabo la consulta” explicó Javier Bielma Sánchez, también integrante de la comisión “estas normas que se pretende consultar ya no son las mismas”

Sin embargo el representante de Movimiento Ciudadano ante el Instituto, Miguel de Loera Guardado, criticó que si bien hubo modificaciones a causa del decreto 102, estas modificaciones no tuvieron nada que ver con el tema de la reelección, que es el que busca revisar el referéndum.

Ambos dictámenes fueron aprobados por unanimidad por los tres consejeros integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y en próximos días se votarán en el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral.

La solicitud de referéndum constitucional impulsada por ciudadanos, organismos empresariales y partidos de oposición se presentó el pasado 18 de agosto de 2021, acompañada de 62 mil 285 firmas ciudadanas, a la que después se añadieron mil 611 registros adicionales por orden del Tribunal de Justicia Electoral (Tjebc).

Temas relacionados