El Imparcial / Mexicali / Cereso

Trasladan a 226 reos a El Hongo tras motín

Los internos involucrados en el intento de motín en el Cereso de Mexicali, fueron trasladados a una penitenciaría de mayor control, y tendrán limitaciones en sus actividades recreativas.

MEXICALI, B.C.- Los internos involucrados en el intento de motín en el Cereso (Centro de Reinserción Social) de Mexicali, enfrentarán consecuencias, como traslados a una penitenciaría de mayor control, y limitaciones en sus actividades recreativas.

El Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad de Baja California, Isaías Bertín Sandoval, precisó que fueron trasladados 226 personas privadas de la libertad (PPL), a la penitenciaría de alta seguridad en El Hongo en el municipio de Tecate.

Esto como consecuencia de haber orquestado el incidente violento el pasado domingo 24 de enero, en el que hubo destrozos en las celdas, y detonaciones de granadas de triple acción por parte de los elementos de seguridad, con un saldo blanco.

El titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe) de Baja California, Salvador Morales Riubí, señaló que además de los traslados, y los delitos que la Fiscalía General del Estado (FGE) les pueda imputar, perderán algunos derechos internos.

“Lo que sí estamos haciendo, es llevar a las PPL que tuvieron este comportamiento a condiciones de mayor seguridad, de acuerdo a nuestra infraestructura, y esto significa el Hongo”, declaró Morales.

Los derechos que perderán las PPL involucradas, será el uso de los patios, y la oportunidad de asistir a actividades recreativas en la penitenciaría, de acuerdo con los reglamentos internos del Cereso.

LISTA DE TRASLADADOS

Con el fin de que los familiares de los internos logren tener razón de su destino tras el incidente, las autoridades compartieron la lista de quienes fueron trasladados al Hongo de Tecate.

La lista está expuesta en la entrada del Cereso de Mexicali, donde se numeran a los 226 privados de la libertad, que según las autoridades fueron los incitadores del suceso violento en la penitenciaría.

GRUPO CRIMINAL

Una ola criminal formada por personas ajenas al Cereso en Mexicali, incitó desde el exterior, el intento de motín con dos objetivos: tomar el gobierno del centro, y propiciar la fuga de cuatro a doce personas privadas de la libertad (PPL), sostienen autoridades.

El titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe) de Baja California, Salvador Morales Riubí, comentó que no cree que el intento de motín haya tenido que ver con las presuntas vulneraciones a los derechos humanos de los PPL, expuestas por sus familias.

“Fue un intento de motín el que sufrimos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali, no llegó a tal afortunadamente, las causas todavía no las conocemos, estamos haciendo la integración de nuestros elementos, los indicios, sobretodo ahora que recuperamos la calma”, dijo.

El comisionado comentó que están haciendo las indagatorias para determinar a qué se debió la revuelta, con base a los testimonios de las personas que participaron, y las que no participaron.

“Los testimonios nos servirán para conformar un informe policial homologado (IPH), y presentarlo a la Fiscalía General del Estado (FGE), hemos estado en contacto desde el primer momento con la fiscalía, a ellos corresponde la investigación”, declaró.

OLA CRIMINAL

“Presumimos con nuestros indicios, que pudo haber incitación desde el exterior con personas ajenas al Centro, no son parte del Instituto, ni de la población penitenciaria, hasta ahí es lo que estamos logrando y presentarlo”, declaró.

“Los centros no se encuentran ajenos a las olas criminales de las comunidades, cuando en alguna ciudad se estresa el comportamiento criminal, también hacia los interiores se refleja”, aseveró.

El Cereso de Mexicali tiene una población de 2 mil 506 PPL, de las cuales 196 son mujeres, ninguna de ellas estuvo involucrada en la incitación al intento de motín, aclaró Morales.

El servidor público aprovechó para reiterar que el Cereso de Mexicali tiene una sobrepoblación de 141%, y el de Tijuana tiene un 161% de capacidad instalada, hay entre 15 a 20 personas por estancia.

El comisionado reveló que previo al intento de motín, hubo una huelga de hambre pacífica, que devino en los hechos violentos de la tarde del pasado domingo, en donde participaron pasiva y activamente, 273 PPL.

Participaron 1 mil 948, de los cuales 700 lograron salir por vía violenta de sus estancias, ocupar los pasillos y tratar de tomar el gobierno del centro, y patrocinar el intento de fuga de entre cuatro y doce PPL, sostuvo.

DERECHOS

El comisionado Morales, considera que las condiciones en las que viven los internos, no fueron el motivador para intentar el motín, puesto que han atendido todos los llamados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

“Nosotros no creemos eso, sin embargo es lo que dicen las familias, y lo que las familias consideran, pueden hacerlo valer, tanto en Derechos Humanos, como en la Secretaría de la Honestidad, aquí tenemos un área de asuntos internos”, explicó.

“Nuestra responsabilidad en este caso, la de su servidor como comisionado, es que el personal penitenciario, por instrucción del Gobernador, no se violenten los derechos humanos de los PPL y de sus familias”, aseguró.

Las quejas que ellos mismos advirtieron fue falta de calidad en la comida, de personal médico, medicamento y malos tratos de los custodios, “Nos hemos avocado a que eso no suceda, y les garantizo que en lo que se refiere a la alimentación y la calidad de atención médica hemos cubierto eficientemente nuestra responsabilidad”, dijo.

Se han atendido las recomendaciones de la CEDH, contextualizó que son el sistema penitenciario número uno en el País, que más recibe quejas, algunas de ellas se subsanan al probar que solo era una duda.

FOCO ROJO

El que la situación escalara de una huelga de hambre, hasta un intento de motín, prende el foco rojo para la institución, no obstante, el comisionado defiende que los protocolos funcionaron de acuerdo para lo que fueron diseñados.

“Los protocolos funcionaron, al activar el código rojo se contuvo el intento de motín, la coordinación de diferentes estancias de seguridad propició el regreso a la calma”, aseguró.

EL SALDO DEL MOTÍN

Si bien no hubo fallecimientos tras la aplicación del operativo, anticipó con información preliminar, que 24 PPL fueron llevados a enfermería para evaluación, de los cuales doce requirieron un cuidado para atención de heridas que no eran de consideración.

Solo una PPL, es evaluada tras recibir un impacto en rebote en uno de sus ojos de una de las balas de goma, reconoció el titular de la Cesispe.

Precisó que dentro del arsenal para este tipo de conflagraciones, tienen granadas de triple acción, las cuales hacen ruido para distraer, lanza gas y balines de goma, todo validado por la CEDH.

Están en proceso del cálculo de los daños a las instalaciones, monto que será informado a la Secretaría de Hacienda del Estado, el comisionado Morales, espera que con ello puedan obtener recursos destinados a subsanar las deficiencias tras el incidente.

Por lo pronto dijo que en el módulo cinco sufrieron daños los pasillos 1B, 2B, 2D, 3A, 3C, y 3D, cada uno cuenta con doce estancias; 20 están inservibles, tendrían que ser reconstruidas, el resto de esas estancias necesita mantenimiento para reutilizarlas.

Temas relacionados