Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / San Felipe

Dejan en prisión a Sunshine Rodríguez, sin fianza

El ex líder de los pescadores de San Felipe es vinculado a proceso penal federal por delincuencia organizada y tráfico de totoaba; Juez impone medida cautelar oficiosa de prisión preventiva.

Dejan en prisión a Sunshine Rodríguez, sin fianza

Sunshine Antonio Rodríguez Peña, líder pesquero detenido en San Felipe el pasado 11 de noviembre, fue vinculado a proceso penal por delitos de delincuencia organizada, en relación a delitos contra el medio ambiente, concretamente, por el tráfico de totoaba.

El ex presidente de la Federación de Cooperativas de Pesca Ribereña de San Felipe permanecerá en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, para el cual se definió un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

El abogado de los pescadores, Felipe Alfredo Vázquez Vara, confirmó la resolución del juez federal en la audiencia que se llevó a cabo este martes por la tarde en Hermosillo, Sonora, donde se encuentran recluidos los detenidos.

Sin embargo, el mismo juez federal determinó no vincular a proceso a los detenidos por los cargos de delincuencia organizada, en relación a delitos contra la salud, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) logró retenerlos solo por delitos contra el medio ambiente.

Esta misma resolución aplicó para los demás pescadores detenidos, entre ellos Enrique García Sández, ex inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que recibió un disparo de un marino el año pasado.

También para otros tres imputados, entre ellos un residente del Golfo de Santa Clara y uno más, de apodo “La Yegua”, así como Gastón Parra, familiar de un hombre que enfrenta también un proceso por el homicidio de un elemento del Ejército Mexicano en San Felipe.

Liberan a dos

Carmen Ávila Hernández y Luis Aldaz Lozano, dirigentes de cooperativas pesqueras en San Felipe, fueron liberados este martes por la tarde luego de que un juez federal determinó la no vinculación a proceso por delitos de delincuencia organizada que les imputaba la Fiscalía General de la República (FGR).

Esteban Yáñez Cáceres, uno de los abogados defensores de la pareja, confirmó la resolución del juez en Hermosillo, Sonora, este martes por la tarde, y señaló que los pescadores liberados ya se encuentran camino a Mexicali.

Ante el juez federal Aníbal Borbón, presentaron pruebas y testimonios que restaron contundencia a las que presentó la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (Seido).

Entre la pruebas que presentó la FGR se encuentran intervenciones de llamadas telefónicas entre los imputados, así como evidencias de tres cateos en los que encontraron algunas dosis de metanfetaminas, que, a decir de la defensa, fueron “sembradas” en los locales de los imputados.

La defensa se enfocó en presentar los testimonios de trabajadores y todos los involucrados en el proceso de las cooperativas pesqueras, así como aclarar que las llamadas se referían a productos pesqueros legítimos y legales que se enviaron a distintas zonas del país.

La FGR trató de establecer que entre las cooperativas pesqueras de Ávila, como es la Sociedad Cooperativa “Ignacio Zaragoza”; la de Luis Aldaz, de la Sociedad Cooperativa “Punta Estrella” y la de Sunshine Antonio Rodríguez Peña, por “Bajamar”, se realizaban actos de delincuencia organizada.

Tras la determinación del juez federal, la pareja fue liberada y se dispusieron a regresar a Mexicali; Yáñez Cáceres explicó que el siguiente paso es enfrentar la apelación que la FGR busca interponer contra la resolución del juez.

El domingo por la mañana iniciaron las manifestaciones en Mexicali para su liberación y por la tarde se reportó un cierre temporal de la carretera a San Felipe, mientras pescadores advirtieron de posibles bloqueos durante la carrera Baja Mil que pasa por este poblado pesquero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados