Fabrica cubrebocas inclusivos durante la pandemia
Leticia comentó que la idea es apoyar a las personas sordas durante la contingencia, pues poder leer los labios es importante para su comunicación diaria.

Con la intención de ayudar a personas con discapacidad auditiva, es como Leticia Barboza dedica su tiempo a fabricar cubrebocas inclusivos en el taller de su casa, durante la pandemia.
Leticia quien se dedica a la administración de una constructora, indicó que debido a la contingencia sanitaria el trabajo disminuyó un poco, por lo que al tener tiempo libre, pensó en aprovecharlo en algo de utilidad.
Expresó que al tener amistades con discapacidad auditiva y viendo el reto que representa poder comunicarse, pensó en hacer algo que pudiera darle solución a su problema.
“Yo me di cuenta que ellos necesitan leer los labios, quizás no sepa mucho del tema, pero al tener amistades con esa situación supe que tenía que hacer algo por ellos”.
“Ya que al platicar con un amigo y decirme que me quitara el cubrebocas para poder leer mis labios, pues encontré la oportunidad”
“Pues en estos tiempos de grandes preocupaciones, necesitamos trabajar la empatía con ese sector de la sociedad que suele ser vulnerable y la gente no se toma el tiempo para considerarlos”,comentó.
MANOS A LA OBRA
Leticia quien ya con la idea en mente, y recordando que conoce a una joven que tiene una escuela para jóvenes de aprendizaje especial, empezó a elaborar sus cubrebocas para ir apoyando a la causa.
“Soy alguien que no sabe estar quieta, por lo que hacer los cubrebocas con diseños nice fue algo que me gustó, pues si vamos a estar usando cubrebocas, mínimo que puedan mirarse bonitos”.
“Pero al acercarse a mí la joven que requiere los cubrebocas inclusivos, pues empecé a diseñar como podría realizarlos, los cuales como todo, fueron hechos a prueba y error”.
“Así que después de varios intentos, mis cubrebocas tienen polipropeno lo que se usa para los cubrebocas, la tela decorativa y la popelina que también es una capa protectora”, mencionó.

GENERAR EL CAMBIO
La señora Barboza quien ahora nos mostraba los distintos modelos de cubrebocas inclusivos con la ventana de plástico, indicó que al mostrarlos al público, los comentarios fueron diversos, pues algunas personas pensaban que era por vanidad femenina.
“La gente lo veía y pensaba que era para que las mujeres pudieran mostrar el labial, pero la verdad es que son para ayudar a las personas, que son cubrebocas que buscan generar un cambio”.
“Quizás unos comentarios fueron de risa, pero yo no lo tomó a burla, solo pensaba que no están viendo la verdadera utilidad de ellos”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí