Por racista retiran "Lo que el viento se llevó"
La cinta fue tan alabada en 1939 por la Academia que le valió 13 nominaciones a los Premios Óscar.

En medio de la lucha contra el racismo que se vive en Estados Unidos actualmente, HBO Max removió de su catálogo la cinta ‘Lo que el viento se llevó’ por ser considerada una representación de la represión racial de la época.
Luego de que varias peticiones se realizaran a tráves de las redes sociales para que ésta fuera retirada, fue la solicitud que escribió el guionista de ’12 años de esclavitud’, John Ridley para Los Angeles Tomes.
“Es una película que glorifica el sur antes de la guerra, es un largometraje que, cuando no ignora los horrores de la esclavitud, se detiene únicamente para perpetuar algunos de los estereotipos más dolorosos sobre la gente de color”, escribió el guionista.
Rápidamente la plataforma respondió cumpliendo con las peticiones, por lo que la cinta fue retirada de su plataforma, anunciando así su decisión en un comunicado publicado en Variety.
Cabe recordar que ‘Lo que el viento se llevó’, cuenta la historia de Scarlett O’Hara, una mujer sureña manipuladora quien tiene un turbulento romance con un corredor de bloqueos durante la Guerra Civil Americana.
La cinta fue tan alabada en 1939 por la Academia que le valió 13 nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo el de Hattie McDaniel, la primera mujer afroamericana en recibir el premio en la historia del cine.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
American Eagle responde a la controversia por su campaña con Sydney Sweeney: “Siempre fue sobre los jeans”
Nombre de Lorenzo Córdova aparecerá en libros de texto este ciclo escolar; la SCJN cierra ciclo como racista: Sheinbaum
Granjero asesina a dos mujeres y arroja sus cuerpos a los cerdos
Hay una nueva comunidad en EEUU que solo acepta habitantes blancos y heterosexuales, y cuesta menos de 500 pesos unirse; ya hay familias que se mudaron para criar a sus hijos en esta colonia con planes de expansión