Infecta el virus a 700 médicos y enfermeras
Mientras la cifra de contagios de Covid-19 está por rebasar la barrera de los 5 mil, el virus ya ha afectado en Baja California a 300 galenos y 400 personas de enfermería.

Más de 700 trabajadores de la salud en Baja California se han infectado ya con el virus del Sars-Cov-2 causante de la enfermedad del Covid-19.
“Son aproximadamente arriba de 300 médicos ya de todas las instituciones, por lo que llevamos tres meses de pandemia, entre IMSS, Issste, Issstecali, Secretaría de Salud y privados y arriba de 400 enfermeras”, dijo Alonso Pérez Rico, secretario de Salud.
Hasta el momento no se tienen registros de fallecimientos en personal médico de las instituciones de salud, dijo Pérez Rico.
Pero se tiene el reporte de un galeno fallecido en el sector privado, agregó, sin que hasta el momento se proporcione mayor información al respecto.
Confirmó el funcionario que el 30% de los trabajadores de la salud en el Estado se tuvieron que retirar de las filas de los hospitales, por pertenecer al grupo de personas vulnerables ante la epidemia de Covid-19 en la entidad.
La definición de persona vulnerable, dijo, es toda aquella que tiene 60 años o más.
Además, personas con hipertensión, diabéticos, personal con enfermedades del corazón, del riñón, hígado o en estado de embarazo.
ROZA LOS 5 MIL CASOS
Baja California está a unos cuantos contagios de traspasar la línea de los 5 mil casos de coronavirus, mientras que la enfermedad es todavía más mortal, dijo el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Valdez.
En total se han registrado 4 mil 990 casos acumulados de Covid-19, de los cuales han fallecido 843 personas; hubo 138 casos nuevos en las últimas 24 horas, y se han estudiado a 8 mil 711 personas.
El número de muertes por coronavirus al día ha ido incrementando, en unas cuantas semanas la cifra aumento a diez decesos por día, detalló el médico.
Baja California es el tercer estado, con más casos y muertes en el País.
De los 138 casos nuevos en las últimas 24 horas, 88 son de Mexicali, es decir, el 63%, lo que mantiene a la ciudad como un foco rojo, por sus altos niveles de transmisión de la enfermedad.
ACTIVOS
Mexicali se mantiene como el tercer municipio con más casos activos en el País con 551 casos, solo por debajo de Iztapalapa que registra 871; y Gustavo A. Madero con 587 casos activos.
En la entidad hay 777 casos activos, de los cuales, 551 son de la capital, 148 son de Tijuana, 60 de Ensenada, 14 de Tecate, Rosarito tiene dos, San Felipe cinco, y en San Quintín dos.
El médico informó que de los casos positivos en el Estado, 2 mil 089 son de Tijuana; 2 mil 391 de Mexicali; 249 de Ensenada; 168 de Tecate; 61 de Rosarito; 23 de San Quintín-Vicente Guerrero; y de San Felipe 9.
De las 843 defunciones, son de Tijuana 526, de Mexicali 236, de Ensenada 45, Tecate 24, Rosarito 8, San Quintín-Vicente Guerrero 3 y San Felipe 1; murieron 34 personas de un día para otro en todo Baja California.
Los pacientes recuperados ascendieron a 1 mil 023; de Tijuana son 444, de Mexicali 496, de Ensenada 31, de Tecate 42 y de Rosarito, diez, del total, 523 son hombres 523 y mujeres 500.
Se han acumulado 84 mil 627 en México, han muerto 9 mil 415 personas, hay 16 mil 209 casos activos que mantienen la cadena de transmisión en la nación, y 38 mil 846 casos sospechosos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí