Supera BC 500 muertes por Covid-19
Baja California llegó a las 510 muertes por Covid-19 y 3 mil casos confirmados, informó el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- Baja California se sumó ayer a los estados que superan los 3 mil casos confirmados de coronavirus (Covid-19), informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.
“Una entidad federativa se suma a las dos que ya teníamos que eran la Ciudad de México y Estado de México. Baja California también se une a este grupo de entidades que han conformado más de 3 mil casos en lo que va de la epidemia de México”, manifestó.
En primer lugar se ubica la Ciudad de México con 12 mil 456 casos positivos a coronavirus, seguida del Estado de México con 7 mil 570 y Baja California con 3 mil 40.
Mientras que la Secretaría de Salud del Baja California reportó ayer 3 mil 290 casos confirmados.
El titular de la dependencia, Alonso Pérez Rico, explicó que debido a problemas técnicos con las plataformas digitales del IMSS, solo aparecen 3 mil.
De los pacientes mil 427 son de Tijuana, mil 248 de Mexicali, 141 de Ensenada, 124 de Tecate, 41 de Rosarito, y 19 de San Quintín.
Con base en el reporte de la Secretaría de Salud de BC, la Entidad también rebasó las 500 defunciones de coronavirus (Covid-19), de los cuales 343 sucedieron en Tijuana, 120 en Mexicali, 20 en Ensenada, 18 en Tecate, 6 en Rosarito y 3 en San Quintín.
Pérez Rico explicó que hubo un repunte en las estadísticas porque la Secretaría de Salud actualmente procesa en tiempo real los exámenes de Covid-19 de los derechohabientes del IMSS, en donde existía un retraso de varios días.
Agregó que dicha situación también provocaba que una gran cantidad de pacientes fallecieran sin confirmar o descartar que fueran casos Covid-19.
El secretario de Salud del Estado Pérez Rico advirtió que en los próximos días se incrementarán los contagios debido a que las personas circulan en las calles arriesgando su propia vida y la de sus seres queridos.
Destacó que es importante muestrearlos para evitar el riesgo en la salud de quienes atendieron al paciente fallecido.
“Se hace cada que se expide un certificado de defunción porque el médico debe tener el pleno conocimiento del por qué y cómo falleció”, dijo.
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
Los Hospitales Generales de Tijuana, Mexicali y Ensenada solo cuentan, en promedio, con el 43% de disponibilidad en sus instalaciones, 189 camas y 81 ventiladores para hacer frente a la pandemia en los próximos días, señalan las estadísticas de la Secretaría de Salud de Baja California.
Los datos exponen que en las clínicas del IMSS tienen el 37% de disponibilidad para nuevos pacientes de coronavirus, cuentan con 223 camas y 15 ventiladores.
La Clínica Regional Número 1 del IMSS es donde se concentra la mayor parte de los enfermos de la pandemia, en donde se registra el 65.90% de ocupación hospitalaria y hasta el día de ayer tenían cuatro ventiladores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí