Rezago de 'grandes deudores' cercano a 500 mdp; Alcaldesa
Se dió la instrucción al tesorero de visitar a los deudores para que realicen el pago correspondiente o en su caso un convenio de pago con el municipio.

"No te puedo dar una lista de cuántos son y demás, lo que sí te puedo decir es que traemos de 500 millones de pesos aproximadamente de rezago en el predial" comentó "estamos empezando con grandes empresarios; cadenas comerciales, constructoras, fábricas y empresas"
Si alguna empresa o comercio no tiene la posibilidad de pagar en efectivo, Ávila Olmeda comentó que existe la posibilidad de llegar a convenios con las empresas o en determinado momento hacer un intercambio con algunas de ellas, dependiendo el giro.
Si bien el programa se enfocaría en el pago de empresarios deudores, en lo correspondiente a los ciudadanos que deban el predial de su casa habitación también se realizará una invitación para el pago, con la posibilidad de buscar convenios o estrategias en caso de no poder cubrirlo.
Por su parte el tesorero municipal Víctor Daniel Amador Barragán hizo un llamado a los empresarios deudores a tomar conciencia, debido a que señala que ciertas empresas grandes demandan servicios públicos pero no realizan el pago de su predial.
"Son muy variados, hay algunos que tienen 6 u 8 años porque no se ha interrumpido la prescripción ´porque han estado requeridos, otros porque se encuentran en juicios o litigios" comentó.
El funcionario resaltó que durante los días 2 y 3 de enero de 2020 poco más de 7 mil ciudadanos han acudido a realizar su pago del impuesto predial, y que la meta a recaudar durante este mes es de 700 millones de pesos.
Si se paga en los primeros meses del año, se aplican estos descuentos en el pago del Predial:
15% si paga en Enero
10% si paga en Febrero
5% si paga en Marzo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí