¡Hoy, a votar!
Más de 2.8 millones de bajacalifornianos participarán en estas elecciones históricas para Gobernador cuyo mandato será de 2 años.

BAJA CALIFORNIA, México.- Un total de 2 millones 816 mil 510 bajacalifornianos a lo largo y ancho del Estado vivirán este próximo domingo 2 de junio de 2019 una jornada “histórica”, como ha sido catalogada por diversas autoridades electorales a lo largo de los últimos meses.
Durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019, que inició oficialmente el 9 de septiembre de 2018, se elegirán 31 cargos de elección: 25 diputados locales (17 por votación ciudadana y 8 de representación proporcional), 5 alcaldías municipales y al gobernador del estado.
En 2019 serán seis los estados donde se llevarán a cabo elecciones locales: Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California y Puebla, debido al fallecimiento de su gobernadora, Martha Erika Alonso Hidalgo, en un accidente aéreo en diciembre del año pasado.
Entre estos, el proceso electoral de Baja California es considerado uno de los más importantes pues es la única entidad en donde, además del caso extraordinario de Puebla, se votará una gubernatura.
De acuerdo a información del Instituto Estatal Electoral (IEE) se instalarán un promedio de 4 mil 805 casillas electorales a lo largo de los cinco municipios en el Estado, que permanecerán abiertas de las 8:00 horas a las 18:00 horas.
Para localizar donde se ubica la casilla que le corresponde para votar este 2 de junio, existe la página de Internet ubicatucasilla. ine.mx, donde se puede consultar la ubicación de la casilla señalando el estado donde vive la persona y el número de sección que está en la parte de abajo de la credencial de elector.

GOBERNADOR
Uno de los temas más controvertidos durante el desarrollo del proceso electoral de Baja California ha sido el de la duración del periodo del próximo Gobernador del Estado, que ha sido modificado tres veces en lo que va del proceso.
La Reforma Electoral aprobada por el Congreso del Estado en 2014 señalaba definió que el periodo para diputados locales sería del 1 de agosto de 2019 al 31 de julio de 2021; para presidentes municipales del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2021; y para gobernador del 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.
Sin embargo, el periodo en funciones de gobernador del Estado fue impugnado por la ciudadana Blanca Estela Fabela Dávalos, quien buscaba ser candidata por la coalición Juntos haremos Historia en BC, impugnación que derivó en el cambio del periodo de dos a cinco años por parte del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC).
Dicha sentencia fue posteriormente revocada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), al considerar que el recurso se presentó fuera de plazo legal para impugnar, por lo que el periodo volvió a ser de dos años.
Sin embargo, el 7 de mayo de 2019 el Tribunal Electoral volvió a cambiar el periodo de la próxima gubernatura, esta vez en respuesta a una impugnación del candidato de la coalición Juntos haremos Historia en BC, pasando a ser de seis años, sentencia que fue impugnada por dos ciudadanos y tres partidos: PRI, PAN y PRD.
Fue hasta el 29 de mayo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó revocar la sentencia y devolver el periodo a dos años.
LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA
NOMBRE |
PARTIDO O ALIANZA |
Ignacio Anaya Barriguete | Partido de Baja California |
Héctor Osuna Jaime | Movimiento Ciudadano |
Oscar Vega Marín | Partido Acción Naciona |
Enrique Acosta Fregoso | Partido Revolucionario Institucional |
Jaime Martínez Veloz | Partido de la Revolución Democrática |
Jaime Bonilla Valdez | Coalición Juntos haremos Historia en BC |
LOS CANDIDATOS A LA ALCALDIA
NOMBRE |
PARTIDO O ALIANZA |
Gustavo Sánchez Vásquez | Partido Acción Nacional |
Guadalupe Gutiérrez Fregoso | Partido Revolucionario Institucional |
Jaime Dávila Galván | Partido de la Revolución |
Elvira Luna Pineda | Partido de Baja California |
Gerardo Aguiñiga Montes | Movimiento Ciudadano |
Marina del Pilar Avila Olmeda | Coalición de Juntos Haremos Historia |
REELECCIÓN
El Proceso Electoral Local 2018-2019 es el primero en el que se podrá utilizar la figura de la reelección en el caso de diputados locales y alcaldías, de acuerdo a la reforma electoral aprobada por el Congreso del Estado en 2018.
En dicha reforma, se establece que los presidentes municipales podrán reelegirse una vez para un segundo periodo en el cargo, mientras que en el caso de los diputados locales la reelección se podrá hacer hasta en tres periodos consecutivos.
Los presidentes municipales que dejaron su cargo para buscar un segundo periodo son Gustavo Sánchez Vásquez de Mexicali y Juan Manuel Gastélum Buenrostro de Tijuana.
En cuanto a los diputados locales, quienes buscan la reelección son Jorge Núñez Lozano por el PBC, Luis Moreno Hernández, Catalino Zavala Márquez, Víctor Moran Hernández y Claudia Agatón Muñiz por Juntos haremos Historia en BC, y José Félix Arango, Trinidad Vaca Chacón, Eva María Vásquez, Alfa Peñaloza, Mónica Hernández e Iraís Vázquez del PAN.

CANDIDATOS
Entre propietarios y suplentes, el Instituto Electoral local suma un total de 866 candidatos registrados, entre los que se cuentan 467 mujeres, lo que convierte a esta en la elección donde más mujeres han participado en la historia de Baja California.
De estos hay seis candidatos a la gubernatura del estado: Ignacio Anaya Barriguete por el Partido de Baja California (PBC), Héctor Osuna Jaime por Movimiento Ciudadano (MC), Oscar Vega Marín por el Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Acosta Fregoso por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Martínez Veloz por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Jaime Bonilla Valdez por la única coalición; Juntos haremos Historia en Baja California, conformada por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Transformemos.
En Mexicali los candidatos son Gustavo Sánchez Vásquez por el PAN, Guadalupe Gutiérrez Fregoso por el PRI, Jaime Dávila Galván por el PRD, Gerardo Aguiñiga Montes por MC, Elvira Luna Pineda por el PBC y Marina del Pilar Ávila Olmedo por Juntos haremos Historia en BC.
Por Tecate los candidatos son Lucina Rodríguez Martínez del PAN, Javier Ignacio Urbalejo del PRI, María Refugio Félix Murillo del PRD, Sarah Pérez del PBC, Carmen Cecilia Romero de Movimiento Ciudadano, Olga Zulema Adams de Juntos haremos Historia en BC y el independiente Alfredo Moreno Carreño.
Para Playas de Rosarito están registrados María Ana Medina Pérez del PAN, Sandra López Chávez del PRI, Yolanda Argelia Cordero Silva del PRD, Silvestre José Luis Fragoso del PBC, Dalia Salazar Ruvalcaba de MC, Hilda Araceli Brown de Juntos Haremos Historia en BC y el independiente Kevin Fernando Peraza Estrada.
En cuanto a Ensenada, los candidatos registrados son María Eloísa Talavera Hernández del PAN, Alfredo Maccise Saade del PRI, Jennifer Rueda Álvarez del PRD, Armando Ayala Robles de Juntos haremos Historia en BC, Elvira Romero Gutiérrez de MC, Laura Elena Michelle Amaya del PBC y los independientes Gustavo Flores Betanzos y Rogelio Castro Segovia.
Sobre los candidatos por la alcaldía de Tijuana, originalmente se registraron Juan Manuel Gástelum Buenrostro del PAN, María Gabriela Roldán Ramírez del PRI, Julián Leyzaola Pérez del PRD, Paulo Alfonso Carrillo Regino del PBC, Fermín Otoniel García de MC y Arturo González Cruz de Juntos haremos Historia en BC.
Sin embargo, una sentencia del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) emitida el 23 de mayo de 2019 ordenó retirar la candidatura de Otoniel García de Movimiento Ciudadano, al considerar que no cumple con los requisitos para ser candidato, por lo que se les ordenó modificar a su candidato.
INDEPENDIENTES
Para este proceso electoral local, 35 ciudadanos presentaron su manifestación de intención para ser candidatos independientes por alguno de los 31 puestos a elección popular, de los que 27 cumplieron el requisito para iniciar la recolección de apoyos ciudadanos.
Al finalizar el periodo de recolección, sólo seis candidatos obtuvieron los apoyos ciudadanos suficientes para ser candidatos.
Estos son Gustavo Flores Betanzos y Rogelio Castro Segovia por la alcaldía de Ensenada, Alfredo Moreno Carreño por la de Tecate y Kevin Fernando Peraza Estrada por la de Playas de Rosarito, además de Fernanda Flores Aguirre por el distrito 04 de Mexicali y Tadeo Meza Quintero por el distrito 16 en Ensenada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí