El Imparcial / Mexicali / Cerveza

Es BC el número uno en consumo de alcohol

Baja California lidera a nivel nacional por consumo de alcohol, aunado a los altos índices de obesidad y sobrepeso, los festejos navideños caracterizados por los atracones de comida y bebidas embriagantes dejan serios daños en la salud.



Néstor Saúl Hernández Milán, director del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud), declaró que este primer lugar viene establecido en el prontuario del régimen estatal de protección social en salud.



“Baja California es de los primeros estados con mayor obesidad y sobrepeso que se ve asociado a la ingesta de alimentos y bebidas alcohólicas, es el Estado número uno en ingesta de bebidas alcohólicas, eso incrementa el riesgo cardiovascular”, aseveró Hernández.



El consumo calórico durante esta temporada puede ocasionar un aumento de hasta cinco kilos y en proporción el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos, insuficiencia cardiaca, tumores, diabetes y la enfermedad cerebrovascular.



El galeno de la Secretaría de Salud, recomendó no ingerir de manera excesiva alimentos y bebidas alcohólicas o endulzadas, así como mantener u n a ac t ivación física sin exponerse a la contaminación.



Recordó que la obesidad es la madre de las cuatro primeras causas de muerte en el Estado.



DIABÉTICOS EN RIESGO



Dina Acevedo, del Programa de Adulto Mayor en Medicina Preventiva, señaló que en México hasta el 9.6% de personas tienen diabetes, pero hay una importante cifra negra, la incidencia de obesidad y sobrepeso es de hasta el 70% de los adultos.



En Baja California atienden a 15 mil adultos con obesidad y sobrepeso, 21 mil pacientes con diabetes mayores de 20 años que acuden a control, en estas fechas ellos son de los más vulnerables, aunado a que por cada detectado hay otro que no sabe que tiene diabetes.



Óscar Efrén Zazueta Fierro, jefe del Departamento de Epidemiología Estatal, dijo que la obesidad es la quinta enfermedad de mayor atención en el Estado y se relaciona con la séptima que es hipertensión arterial y la novena que es la diabetes tipo dos.



“En la mortalidad está asociada a las primeras cuatro causas, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores cancerígenos y enfermedad cerebrovascular”, comentó. “Las principales razones por las que se ganan los kilos es por las famosas posadas que incluyen mucho consumo, la comida navideña y sus bebidas alcohólicas”, describió el médico.

Temas relacionados