Refuerzan seguridad en plazas comerciales en Mexicali
Circuitos cerrados, alarmas, cámaras de seguridad y botones de pánico, son algunos de los aditamentos que comercios locales utilizan para evitar ser víctimas de posibles delitos en Mexicali, que según estimaciones alcanzan un promedio de 187 incidencias por mes.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) a nivel local, Juan Ramón López Naranjo, agregó que cada vez los comerciantes toman más conciencia de la importancia de reforzar la seguridad de sus locales. Según estimaciones del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), en Mexicali un promedio de 187 comercios al mes son víctimas de robo, pero son pocos los comerciantes que reportan esta clase de delitos ante las autoridades.
Hasta agosto de este año, se suma un total de mil 499 robos a comercio, en base a las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. “Están fortaleciendo sus formas de seguridad, sea con alarmas, botón de pánico, con diferentes controles, porque saben que es la única forma, no podemos dejárselo todo a la autoridad”, indicó López Naranjo.
La incidencia del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública marca, hasta el momento, una reducción de 17% en comparación con las incidencias denunciadas en 2017, cuando se contabilizaban 2 mil 363. A nivel estatal, hasta agosto de 2018 se contabilizaron 4 mil 022 incidencias de robo a comercio, mientras que el promedio es de 503 comercios afectados por mes.
La presencia de esta clase de aditamentos, señaló López Naranjo, en ocasiones puede servir para que los posibles delincuentes desistan de sus intenciones de atacar un local, prefiriendo enfocarse en otros menos protegidos.
Asimismo, muchos de los sistemas de vigilancia en los últimos años poseen una tecnología capaz de conectarse fácilmente con los teléfonos celulares, lo que hace más fácil para los locatarios mantener vigilados sus negocios.
En el tema de las plazas comerciales, López Naranjo resaltó que últimamente muchas de ellas han comenzado a implementar el control vehicular, lo cual permitiría más vigilancia en los estacionamientos, sobre todo con la llegada de octubre, noviembre y diciembre, donde la afluencia de personas incrementa por la cercanía de las fiestas decembrinas. “Ojala los costos no sean altos para que la gente se motive a utilizarlos, pero creo que es un control muy importante”, consideró.
En años anteriores se registraron algunos casos de robo en estacionamientos de plazas comerciales, donde los delincuentes se llevan los artículos de los automóviles mientras los dueños se encuentran de compras.
Ante esta situación, el comerciante recomendó a las plazas comerciales incrementar los rondines en sus zonas de estacionamiento durante esta época. Señaló que se buscará la coordinación con autoridades para aumentar la vigilancia.
“Debe ser una vigilancia mayor, inclusive supervisando los bancos, porque sabemos que fluye una gran cantidad de dinero; vamos hoy a buscar esa misma coordinación”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí