Pagan solicitud de información con más de mil monedas
En un “Transparentón” llevado a cabo este miércoles frente al Palacio Municipal de Mexicali, ciudadanos lograron recabar más de mil monedas de diez pesos para pagar una solicitud de información sobre Asociaciones Público Privadas que fue solicitada desde hace 10 meses.
Fernando Rosales Figueroa llevó el caso a litigio ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC) luego de la negativa del Congreso de entregar la información, que tuvo que ser desclasificada.
Posteriormente, el Congreso intentó cobrar más de un millón de pesos por las copias certificadas, lo que derivó en un incumplimiento y una nueva revisión por parte del Instituto de Transparencia, que finalmente fijó el costo en poco más de 15 mil pesos.
Para pagar esta solicitud de información, Rosales Figueroa convocó a la ciudadanía a colaborar con monedas de 10 pesos para elaborar una fila de casi 44 metros, equivalente al monto que solicitó el Poder Legislativo.
Se trata de las copias certificadas de todos los documentos relativos a la Asociación Público Privada (APP) particularmente de la planta potabilizadora “La Nopalera”, en Tecate, en la que se presumen actos de corrupción.
Existe una denuncia penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado por diversos delitos, como coalición de funcionarios, tráfico de influencias, entre otros, para lo cual se requería de la información que logró pagar el solicitante con apoyo de ciudadanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí