Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / hacinamiento

Viven hasta 12 internos por celda en el Cereso de Mexicali; se amparan para no ir a El Hongo por ser de máxima seguridad

Hay cerca de 400 internos amparados que rechazan ser trasladados a las penitenciarías de El Hongo por ser de máxima seguridad. Esto provoca que el hacinamiento en el Cereso de Mexicali se vea exacerbado ante la sobrepoblación.

David Limón Grijalva, subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, comentó que está situación perjudica la calidad de vida de los internos, por el hacinamiento dentro de las celdas.

“A medida que está pasando el tiempo están desistiendo del amparo y accediendo a que sean trasladados; algunos definitivamente no quieren porque saben perfectamente que son circunstancias criminológicas, donde hay medidas un poco más fuertes”, detalló.

El hacinamiento repercute en sus condiciones de vida, en cada celda hay entre diez a trece internos. Antes del Nuevo Sistema de Justicia Penal, había hasta 30 personas por celda, lo ideal son siete u ocho, recordó.

El funcionario estatal explicó que con la apertura de El Hongo III y el Hongo II, hicieron más traslados. Ahí pueden trabajar con los internos para tratar de evitar que se siga dando el hacinamiento en Mexicali.

“En Mexicali se ha tardado un poco en la sección de los hombres por la cuestión de los amparos, obviamente cuando saben que los quieren mandar a una penitenciaría de máxima seguridad se amparan para no trasladarse”, comentó.

Ante el rechazo de los internos a esta movilización, explicó que se les ha dicho a ellos y sus familiares que es un lugar donde van a estar en mejores condiciones, con infraestructura nueva, donde pueden trabajar y estudiar.

“Anteriormente teníamos 16 mil internos, al día de hoy tenemos 11 mil privados (de la libertad en todo el estado), va a la baja, lo que sucedió es que los delitos graves dejaron de ser graves”, comentó el Subsecretario.

Ante esta disminución en la densidad de internos, Limón señaló que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), debe regresar el catálogo de delitos a como estaba antes.

Por otra parte, la población en las penitenciarías de mujeres hay siete internas o menos por cada celda. Lo ideal es que máximo estén siete u ocho internas en una misma celda, mencionó.

En esta nota