Detectan 504 nuevos casos de tuberculosis
Baja California ocupa el primer lugar nacional en cuanto a morbilidad en tu- berculosis (TB), lo que coloca a esta enfermedad como uno de los principales problemas de salud pública en la entidad.
La morbilidad hace referencia a la cantidad de personas afectadas durante una misma temporada por la enfermedad. Durante el 2017, en el Estado se registraron 2 mil 50 casos nuevos, mientras que durante el primer trimestre del 2018 se han registrado 504.
Mil 588 de los casos del año pasado correspondieron a la presentación pulmonar de la tuberculosis, cuyo tipo es el más transmisible de todos, representando al 80 por ciento del total.
Consecuencia del padecimiento, en el mismo periodo fallecieron 218 personas. La tuberculosis afecta mayormente a la población de entre 20 y 49 años de edad, principalmente del sexo masculino.
Por cada mujer que se enferma, lo hacen dos hombres, indicó Jonathan Figueroa, responsable estatal de Microbacteriosis en el Sector Salud. Personas que presenten deficiencias en el sistema inmunológico, como quienes padecen VIH, diabetes, y usuarios de drogas son más vulnerables de contraerla.
Cuando se detecta de manera oportuna, pueden evitarse complicaciones en la salud de la persona infectada, y descartar la posibilidad de muerte por esta causa.
Actualmente, 75 por ciento de quienes son detectados concluyen de manera satisfactoria el tratamiento que tiene una duración de seis meses. Quien la presenta y no se atiende, puede infectar hasta a cinco personas de su entorno. “El diagnóstico es gratuito, al ser una enfermedad prioritaria no es necesario tener Seguro Popular para tener acceso a una prueba de baciloscopía.
Se hace en todos los centros de salud y hay insumo suficiente para los casos que se presenten durante el año”. Finalmente, el especialista invitó a que quienes ya están diagnosticados pidan a las personas a su alrededor que se realicen una revisión
médica.
A quienes lo sospechan, les pidió desestigmatizar la enfermedad. “Una vez acabando con el estigma de que no quieren que se sepa que tienen tuberculosis, vamos a poder llegar más pronto al diagnóstico e interrumpir su cadena de transmisión”.
¿QUÉ ES LA TUBERCULOSIS?
•Es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada mycobacterium tuberculosis.
•Se puede prevenir y curar, si se trata de manera
oportuna.
•Se contagia por tener contacto con las gotitas de saliva de una persona con tuberculosis.
•Las formas graves de tuberculosis se pueden prevenir con la vacuna Bacillus Calmette-Guerin (BCG).
•Si conoces a alguien con tos de más de un mes, puede tener tuberculosis.
•Es necesario que la persona acuda a consulta para realizarse estudios y recibir tratamiento si padece esta enfermedad.
IMSS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí